Ir al contenido principal

Patriots

¿Los mejores gestionando espectáculo?

Tuvimos la oportunidad de ir a un partido de los Patriots de Boston, el equipo de fútbol americano. Debo decir que a mi el deporte no me gusta, ni practicarlo ni mucho menos verlo. Y contra todo pronóstico, debo decir que fue ¡una experiencia espectacular! 
Aparcas el coche en uno de las múltiples zonas habilitadas para parking cerca (o no tan cerca) del campo unas tres horas antes del partido. Observas multitud de gente (grupos de amigos, familias) que han parado como una tiendecita de lona cerca de su coche y están allí, de pie, abrigados hasta la médula y conversando animadamente con una cerveza en una mano y un trozo de carne acabada de cocinar en la otra. El olor de la carne va siguiéndote hasta el campo. Una vez allí, unos guardias divertidos preguntan a nuestros niños cual es su jugador favorito. Nuestros niños no tienen ni idea y su padre y yo conseguimos decir: "Seguro que es Tom Brady, verdad, hijo?" Tom Brady, el héroe bostoniano, el nombre que llevan impreso en multitud de camisetas mucha de la gente que pasa cerca de nosotros. Tenemos tiempo de comer algo no muy sano en una de las múltiples paradas de comida que hay alrededor de todo el campo. La gente está sonriente, algunos gritan, algunos cantan, todo el mundo parece animado. Llegamos a nuestros asientos. Todo el mundo está en pie. Supongo que al empezar el partido, la gente se sentará. Craso error. ¡La gente no se sienta en todo el partido! Después de muchas canciones, después de escuchar el himno americano en el que todo el mundo se quita el gorro cuando suena, empieza el partido. Los gorros de lana otra vez enfundados, y a animar a los Patriots: "Go, Pats!" En el campo, veo que la pelota y los jugadores avanzan unos metros, luego los jugadores se cambian por otros, luego viene el Touchdown. ¡Euforia! Gritos de alegría mezclados con canciones, con bailes, con risas. Los hombres alrededor nuestro chocan sus palmas con las de nuestros hijos, que contemplan divertidos el espectáculo y se atreven a bailar unas músicas conocidas por todo el mundo, sea americano o no. Canciones con buena sonoridad y fuegos artificiales colman el espectáculo de luz y sonido preparado para esta noche. Ni la lluvia consigue deslucir un espectáculo grandioso. Estamos en Boston, la gente está acostumbrada a las inclemencias del tiempo. Todo el mundo está preparado para cualquier eventualidad climatológica. La mayoría vamos con botas, pantalones de esquí y chaqueta antilluvia. Los gorros de los Patriots ponen el punto divertido a una vestimenta preparada para lucir los colores y las letras de los Patriots. Parece que con la vestimenta y los gestos, la gente diga: "Somos de Boston, somos de este equipo que está ganando todos los partidos, estamos orgullosos de vosotros, Patriots!"
Al cabo de tres horas, acaba el partido. No se ha hecho largo, hemos cantado, bailado y disfrutado hasta la saciedad. Llegamos al coche y nos preparamos para regresar a casa. Con una sonrisa en los labios y los niños durmiendo en el asiento de atrás.
¡Fantástico!


Comentarios

  1. M'encanta que expliquis això! A la tele sempre es veu molt ambient i molts crits!
    I amb aquest fred i tant bé com s'està a casa....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...

Concepto playa en primavera

Debo reconocer que las playas que conocía hasta la fecha y las playas de Massachusetts son radicalmente diferentes. En todo. Bueno, vamos a comprobarlo: Vamos a por las similitudes: la única similitud que he podido encontrar es en lo básico, es decir que en ambos sitios hay agua salada (supongo) y arena. Nada más. Vamos a por las diferencias: Concepto playa en primavera anterior a Massachusetts: Llegas a la playa, te descalzas y caminas por la playa, tranquilamente, hasta que llega el momento de gritar como una posesa para impedir que tus niños se metan derechitos al agua, que en primavera aún está fría. El sol te pica la cara y unas gafas de sol nunca vienen mal. Después del paseo, encuentras un chiringuito con vistas a la playa y te sientas junto a tu media naranja y padre de tus hijos, mientras disfrutáis de una cervecita muy fría, unas aceitunas y una patatitas. Escuchas el ruido de las olas al chocar contra la playa, sientes a tu marido cerca y observas como est...