Ir al contenido principal

Sabes que vives en Massachusetts si tus hijos:

- consideran que con diez grados centígrados el calor es insoportable y se visten con pantalón corto;
- empiezan las frases cuando hablan entre ellos con un "Dude" sin saber quién es "The big Lebowski" de los hermanos Coen;
- creen sinceramente que pueden ir a todas partes con chancletas de playa y calcetines de deporte;
- alzan la mano contínuamente para responder preguntas que se plantean en casa durante la cena, y esperan pacientemente (o no) su turno para contestar;
- empiezan las frases con un "Guys" cuando se dirigen a su padre o a mi menda (su madre);
- soportan mejor las temperaturas negativas que positivas;
- piensan en inglés, sueñan en inglés, leen en inglés;
- creen que alzar el dedo medio (o corazón) es el peor de los insultos;
- cuentan chistes que sus padres no americanos y con una cultura diferente, son incapaces de entender;
- creen que "hilarious" es sinónimo de "divertido"
- creen que los tejanos se usan en las grandes ceremonias (es decir, cuando vienen los abuelos de visita y ya está);
- consideran que las Nerf guns es lo más de lo más aunque la cara de su madre les haga saber que ella está escandalizada con estos juguetitos de marras;
- vivirían de bacon casi quemado y de hamburguesas, si no fuera porque sus padres les obligan a comer comida sana todos los días;
- acaban todas las frases con preposiciones, ya sea hablando en inglés, donde esta característica es gramaticalmente correcta, como hablando en otro idioma, donde las preposiciones nunca acaban una frase;
- creen en la fairy tooth, el elfo y santa;
- pasan horas y horas jugando en la nieve a temperaturas negativas;
- han abandonado el dab para practicar el floss;
- por fútbol entienden fútbol americano, con casco y pelota en forma de melón, mientras que los de la portería y pelota redonda son jugadores de soccer;
- saben las normas del baseball y les gusta ser catcher,  o pitcher;
- son niños divertidos, ingeniosos y simpáticos, como todos los niños divertidos, ingeniosos y simpáticos de todo el mundo.












Comentarios

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

Positivizando

He decidido publicar un listado de cosas que me gustan de Massachusetts.  Me encantaría saber si alguien comparte alguno de los puntos que ahora mismito menciono, dondequiera que sea el trocito de mundo donde vive. Y se me ha ocurrido lanzar la campaña "POSITIVÍZATE", para que todos contemos aspectos negativos de donde vivimos, pero en plan positivo. Seguro que encontramos muchas situaciones que en principio no son chulas, pero a las que conseguimos darle la vuelta y disfrutarlas. ¡Atrévete! Aquí van las mías: - En países calurosos, poco después de hacer la compra y ponerla en la parte de atrás del coche, debes correr para que los alimentos congelados (entiéndase pizzas, guisantes y helados) no se descongelen. Aquí en Massachusetts, con el frío que tenemos, después de la compra podría ir a dar una vuelta, recoger a los niños, irme al trabajo, pararme en un Starbucks y, al llegar a casa, la comida congelada continuaría estando congelada . Creo que esto es una p...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...