Ir al contenido principal

Superbowl

¿El mejor espectáculo del mundo?

Vivimos en New England, cuna de los Patriots, el equipo de fútbol americano que acaba de ganar la Superbowl. La semana pasada, prácticamente todos los niños del colegio llevaban alguna prenda de ropa de los Patriots. Si ya es normal ver a la salida del cole a muchos niños y bastantes padres con el gorro de lana de los Patriots, la semana pasada ya era una exageración la cantidad de ropa (camisetas, gorros, bufandas, chaquetas...) que podías ver de este equipo.
Y llegó el gran dia. El día de la Superbowl. El día del espectáculo asegurado, en que si eras muy afortunado habías podido acudir al estadio de Phoenix donde se jugaba el evento, y si eras afortunado podías verlo desde tu casa, cómodamente sentado en tu sillón favorito. Nosotros fuimos de los afortunados, con lo cual estuvimos sentados en nuestro sofá contemplando el espectáculo. 
No faltó de nada. La NBC estaba conectada al estadio mucho antes de que empezara el partido, para poder contemplar el ambiente, el ánimo de los jugadores, las opiniones de gente reconocida del mundo del fútbol... Al llegar la hora, un par de cantos emocionados del himno americano anunciaban que el espectáculo estaba a punto de empezar. Una vista de las Montañas Rocosas (lugar dónde se celebraba el encuentro), una foto del Skyline de Boston por la noche (cuna de los Patriots), y una vista de Seattle (cuna de los Seahawks) con su torre más famosa al fondo, la Space Needle, te situaban en el universo de los Estados Unidos de América.
Y empezó. Empezó el partido. Mi marido leía las instrucciones del juego simultáneamente a la visualización del partido, para que pudiéramos entender lo que se estaba cociendo en el campo. Ahora ataca un equipo, ahora ataca otro. Los golpes, machacazos, batacazos, saltos, piruetas... todo parece permitido pero a la vez se sigue una estricta normativa. La emoción está servida, el resultado muy igualado. Mis hijos hablan de los Seahawks como de los malos, mientras su padre y yo intentamos explicarles que rivales en el campo no necesariamente significa que haya buenos y malos. 
Tom Brady, la estrella de los Patriots, está permanentemente enfocada per multitud de cámaras, ya sea dentro del terreno de juego o en sus ratos de descanso bebiendo. 
Llega la media parte. Unos anuncios carísimos y larguísimos de coches, seguros y bebidas (en que se cuentan historias sobre familias que te emocionan), son el preludio de la guinda de la media parte: Katy Perry aparece en el estadio, a oscuras, cantando una de sus más conocidos top ten, montada en un león metálico gigante. Acaba su coreografía sobrevolando el campo bajo una estrella y cantando otra de sus canciones superpopulares. Impresionante de nuevo. Fuegos artificiales por doquier, cientos de ellos, iluminan el estadio, anunciando el inicio de la segunda parte. 
Y empezamos otra vez. Parece que los Patriots quedarán eliminados, todo parece que vaya viento en popa para los Seahawks. Incluso la cara de los entrenadores de cada equipo evidencia la superioridad del equipo de Seattle. Somos pesimistas, estamos lamentando el resultado cuando un touchdown de los Patriots y que éstos eviten un touchdown de los Seahawks "in extremis" cambia el resultado por completo. La euforia es máxima, la alegría infinita. Miles y miles de personas corean el "Go Pats", Tom Brady consigue su séptima Superbowl.
Impresionante. Espectáculo al servicio del espectáculo. Hombres fornidos (y algunos con barrigas impresionantes), con casco y mejillas pintadas de negro, se abrazan y saltan al unísono. Los héroes que han logrado ganar están pletóricos. Los héroes que han quedado eliminados están decepcionados. Pero unos y otros, aquellos que se pegaban minutos antes, se saludan cordialmente mientras el pública ruge enloquecido. Otra victoria para los Patriots. una muy buena temporada.
América, patria del espectáculo con mayúsculas. 



Comentarios

  1. jejeje es verdad que vivimos una situación parecida!! ;)

    ResponderEliminar
  2. Fue muy emocionante (aunque no entendí nada de nada de las normas;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jejeje Yo al principio nada y al final creo que lo sólo lo básico pero seguro que lo volvemos a ver así que ya aprenderemos ;)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...