Ir al contenido principal

Russo's

¿Dónde encuentras tu queso de toda la vida?

¿Eres extranjero y estás viviendo en Boston?¿Echas de menos algunos de los manjares de tu casa? Pues debes ir obligatoriamente a Russo's. Russo's es un supermercado. Una tienda de productos naturales y frescos. En las bolsas de los productos, es normal ver impresa la palabra Organic (o sea, la palabra que los americanos utilizan para decir que ese producto está cultivado o fabricado con productos naturales, sin usar elementos químicos que puedan dañar a nuestro organismo, a corto o largo plazo). 
Entrar en Russo's es como entrar en un bosque de un cuento de hadas. Al abrir la puerta, flores de todas las formas y colores te dan la bienvenida. Aún sin acabar de contemplarlas, ya estás dentro del mundo de las hortalizas y los vegetales, seguido del universo de las frutas. Una sinfonía de colores y texturas que parece no acabar y que, como la bruja mala te dicen: "cógeme, soy apetitosa y saludable." Pero tu ya sabes que la bruja no es mala, aunque compras mucho siguiendo los consejos de tus ojos, al llegar a casa tu paladar comprueba que éstos no estaban equivocados. Después de los colores frutales, tenemos los quesos. Quesos de todo el mundo, para todo el mundo. Quesos fuertes, o suaves. Quesos de Francia y quesos puramente americanos. Hoy he encontrado un Idiazábal entre dos quesos también europeos! Continuamos por la sección de los embutidos y topamos con las setas, que nos obligan a coger una bolsa para ser llenada de estos manjares que te recuerdan al olor de la tierra húmeda después de la lluvia. La sección de comida preparada también es interesante y acabamos con la sección prohibida, la sección de dulces que nos llevan al mundo de las calorías (pero que merece la pena traspasar alguna vez). Otras flores pero esta vez no en ramo si no en maceta nos dicen que hemos llegado a la línea de salida, donde todos los pedacitos que hemos encontrado de nuestro mundo y de otros mundos conocidos son pesados y valorados. Las cajeras lo disponen todo en bolsas que te dejan en el carrito, para que no te canses. ¿Un detalle? para que tu compra sea aún (si cabe), más placentera, una música lenta de fondo te acompaña durante todo el trayecto (y, dicho sea de paso, camufla los gritos de alguna madre histérica que en vano intenta que sus hijos dejen de hacer payasadas con el carrito de la compra (se sobreentiende que me estoy describiendo a mi misma)).
¿Lo que me apasiona de Russo's? el viaje que haces contemplando el mundo a través de su comida. Pasta Wonton en la sección de China, mucha comida Kosher con su sección especial, Babaganoush y Hummus en la sección libanesa, quesos franceses, salami italiano, aceite de oliva virgen español... compras la comida con una sonrisa en los labios, mientras piensas como combinar los diferentes ingredientes de las diferentes nacionalidades que has podido encontrar. 

Comentarios

  1. El invierno pasado una compañera de clase me recomendó esta tienda, hasta me escribió el nombre en mi cuaderno!! Aún no he podido ir porque no suelo pasar por esa zona, pero ahora que la recomiendas intentaré ir seguro ;)

    ResponderEliminar
  2. Pues si, es un sitio chulo, ayer compré un trozo de queso de cabra que hoy prepararé con pisto ;) Ya me contarás cuando vayas por allí si te ha gustado

    ResponderEliminar
  3. Me encantan esos lugares así ,diferentes, cuando viajamos fuera intento visitar sitios así . Claro, que en Miami el Saw Grass Mills me apasiona y nos tiramos una semana de compra para venir cargados a España,jaja.

    ResponderEliminar
  4. Si, entrar en estos sitios es como entrar en otro mundo, y cuando encuentras algún producto de tu casa, te trae un montón de recuerdos y no puedes evitar sonreir ;)

    ResponderEliminar
  5. siiii, ayer estuvimos por primera vez y nos pareció maravilloso, tanto por sus productos como su diseño y color. No pude evitar traerme un chorizo picante español jajajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, es muy chulo! Y la pasta y los quesos también son buenísimos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...