Ir al contenido principal

Crossing guard Jack

¿Héroe sin capa?


Contra viento y marea, haga frío o mucho frío, en mitad de la calle adyacente al cole de los niños siempre encontramos a Jack. Jack es un policía retirado que dedica parte de su tiempo libre a que los niños crucen la calle del colegio con la mayor seguridad posible. Mientras haya niños cruzando la calle, ya sea a la entrada o a la salida del cole, ahí está Jack, con su chaqueta fluorescente, con las letras "Crossing Guard" detrás, abrigado de pies a cabeza y con la mano derecha en alto para que los coches paren y los niños y sus padres puedan cruzar la calle. Muchos de los padres le saludamos e incluso alguna madre le ha dado un bol de sopa caliente, para protegerse del frío. Porqué ahí está, siempre sonriendo, siempre deseando un buen día, o una buena semana de aprendizaje si es lunes, o un guárdate del frío si está nevando. Siempre, haga un día soleado o nublado, Jack nos facilita la vida y nos indica cuando cruzar. 
Los niños lo miran con admiración, puesto que en la chaqueta luce una placa de policía que intimida. Las madres lo miramos agradecidas, pues consigue que los niños lo obedezcan y nadie cruce si él no lo autoriza. 
Cuando Jack no ve a ningún niño, vuelve hacia su coche dispuesto a regresar a su casa. Pero si desde el coche observa a algún niño llegando tarde, Jack se apea del coche y vuelve a dirigir el tráfico para que el chaval esté seguro. 
Gente así es importante, gente así te alegra el día. Merece la pena conocer a Jack.
Hoy se ha enfrentado a un conductor que no quería esperar tanto rato a pasar, y ha ayudado a un niño que ha resbalado en la acera.¡Fantástico, Jack!


Comentarios

  1. ¡Hola! Acabo de descubrir tu blog. Qué curiosa la historia de Jack, ¡es tope peliculera! Voy a seguir tu blog vía bloglovin. Besos desde Barna,
    Marta
    A Bilingual Baby

    ResponderEliminar
  2. Hola! gracias por seguirme! Realmente viviendo en el extranjero te das cuenta de lo diferentes que somos, pero a la vez encuentras muchos puntos de encuentro. Eso es lo que más me gusta, descubrir nuestras diferencias y similitudes. Y Jack es entrañable, siempre tiene un buenos días para todo el mundo, aún cuando estamos a -15ºC!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

Passover

El cole de los niños es nuestra fuente de socialización principal. Gracias a las fiestas de cumpleaños y a las Playdates (una hora de juegos en casa de un u otro compañero de clase), hemos conocido a papás y mamás a cada cual más interesante y divertido.  En una de las mencionadas fiestas de aniversario, conocimos a una pareja con la cual estamos congeniando y que son super simpáticos. Y el otro día, sin más, recibí un mensaje telefónico de ella en el que nos invitaba a celebrar el Passover en su casa. ¿Y qué es el Passover? pues es la celebración judía que conmemora la liberación de los judíos de Egipto. Enseguida aceptamos la invitación, puesto que siempre nos gusta conocer nuevas tradiciones, y si es con gente que además nos cae muy bien, pues perfecto.  Así que llamamos a la puerta de su casa a las tres y media de la tarde para cenar. Si, si, para cenar, no para el almuerzo. Aquí, esto de cenar se hace temprano, hacia las cinco o las seis de la tarde, con lo cual ...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...