Ir al contenido principal

La guerra de los pelos grises. El inicio

Tengo cuarenta y siete años y ¡oh, sorpresa! tengo cabellos grises que florecen en mi cabeza.

He probado repetidas veces ser una buena florecita e ir a la peluquería a teñirme, con los siguientes resultados:
1. Llamo una semana antes del evento para concertar hora en el salon de turno,
2. Me presento a la peluquería en cuestión,
3. Una mujer de mi edad pero con el pelo espléndido y donde no caben las canas, me pide que me espere mientras mi peluquera se prepara
4. La peluquera viene a buscarme a la sala de espera, con una sonrisa de oreja a oreja
5. Después de sentarme en la silla delante de un espejo inmenso, la peluquera me aconseja un balayage para disimular mis canas incipientes
5. Aunque no tengo ni idea de lo que es un balayage y me suena a algo muy caro, acepto su propuesta, puesto que me dice que quedará espectacular (evidentemente)
6. Coge tinte y pim pam pim pam sin ton ni son me friega un mejunge espeso y blanco por el pelo
7. Me pregunta por mi família, por mi trabajo y al ver que le contesto lo mínimo, me cuenta sobre su família y su trabajo
8. Me cubre mechones de pelo recubiertos de la pasta mugrienta con papel de aluminio
9. Leo mientras tanto el libro que he traído para pasar el tiempo en buena compañía
10. Espero pacientemente a que vuelva la peluquera
11. La peluquera vuelve, me quita el papel de aluminio, me lava la cabeza y con el pelo mojado, me dice que el tinte ha quedado muy bien requetebien
12. Pago el tinte+balayage+propina del 10% y de mi tarjeta de crédito empieza a salir humo
13. Voy a casa a secarme el cabello, puesto que en los salones es carísimo que usen el secador en tu cuero cabelludo
14. Me miro en el espejo del baño
15. Me acerco al espejo del baño y descubro cuatro ¡Cuatro! pelos blancos que no han pasado por el sistema de tintado espectacularmente caro, de largo tiempo y sin disfrute por mi parte.

Después del enfado por la tomadura de pelo, al cabo de pocas semanas, cuando de mi pelo ya sobresalen más de los cinco fatídicos pelos blancos que al final me había quitado yo mismita tirándolos, me voy al CVS y compro un tinte, uno de los que dicen que son estupendos estupendísimos, y me lo aplico en casa con los siguientes resultados:
1. Abro todos los recipientes que contiene la cajita de marras
2. Sigo las instrucciones de cómo mezclar todos y cada uno al dedillo
3. Pongo una toalla vieja alrededor de mis hombros
4. Me pongo los guantes de plástico que también saco de la cajita mágica y empiezo a aplicar un producto marronoso por encima de todo mi cuero cabelludo
5. Acabo todo el producto
6. El producto rezuma por mi pelo y tiñe también la toalla con la que me había cubierto
7. El producto también tiñe parte de mi cara
8. El producto también tiñe parte de mi camiseta
9. Pasado el tiempo establecido en las instrucciones, me ducho para sacarme todo el producto que debía hacer su efecto sobre mis canas
10. Me seco el pelo y veo que el producto ha hecho efecto sobre mi cara, mi toalla y mi camiseta
11. No consigo sacarme el tinte de mi cara hasta al cabo de unos días
12. La toalla acabo tirándola por ser marronosa teñida
13. De mi pelo noto cómo se ríen mis pelos blancos, que están tan tranquilos encima de mi cabeza, y más blancos que nunca

Después de un fracaso apabullante en todos los sentidos, tanto en la peluquería como en casa, tomo una decisión:
NO PIENSO TEÑIRME EL CABELLO. TENGO CUARENTA Y SIETE AÑOS, Y NO ME AVERGÜENZO DE MI PELO CANOSO.

Realizada esta aseveración, empieza aquí realmente la GUERRA DE LOS PELOS GRISES.
(Continuará)





Comentarios

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...