Ir al contenido principal

Evolución generacional

Estos días tengo la inmensa suerte de disfrutar de compañía familiar femenina. Mi madre y mi sobrina mayor de doce años han venido a pasar unos días con nosotros. Y la presencia de mujeres en casa, aparte de la mía, se nota muchísimo. Mi madre usa un aparato que tenía guardado en un armario, y que se llama plancha, para intentar sacar arrugas de unas camisetas que no me preocupa lo más mínimo que estén arrugadas. Mi sobrina se pasa gran parte del día pegada al teléfono, haciendo caso omiso de los gritos de mi madre cuando la avisa para comer, para dormir, para arreglar la habitación...
¡Ay, hogar dulce hogar!
Uno de los mayores gozos de los cuales yo no puedo disfrutar con féminas de mi família es ir de compras de todo aquello innecesario pero que nos deleita la vista aunque no el alma. E ir de compras era una de las cosas primordiales que mi sobrina deseaba hacer en su aventura bostoniana, con lo cual las tres nos hemos dirigido, ni cortas ni perezosas, a nuestra sesión de compras. He podido comprobar que los cambios generacionales se agudizan aún más al practicar el deporte de la compra inútil pero divertida.

Generación joven:
Busca de todo sin una idea fija. Pone en el carrito de la compra cualquier objeto (primordialmente ropa muuuuy femenina) que le gusta por color y por forma. También pone en el carrito otros objetos igualmente innecesarios pero divertidos y multicolores. Duda de todo y pregunta a la generación cuarentona  (oséase, a mi), si esto o aquello está bien de precio, o si esto o aquello está en un color más claro o en una forma diferente.
Pasea lánguidamente por los pasadizos, cual princesa de Disney de las de antes y considera que la vida es difícil, puesto que pone en tu horizonte demasiadas cosas "super-chulis" para escoger.

Generación cuarentona:
Me paseo por los pasadizos, buscando primordialmente que mis dos hijos varones no se pierdan, no cojan nada, no rompan nada y no se peleen. Grito el nombre de mi pequeño puesto que no lo veo. Grito a mi mayor puesto que se está peleando con su hermano, al que acabo de encontrar. Me paro en el pasadizo donde hay las cosas de casa, donde encuentro mi pasión secreta: cajas y cajitas de colores donde guardo todos mis tesoros de casa (fotos, dibujos de mis niños, folletos de lugares que hemos visitado...). Cojo una de las cajas; la dejo. Miro alrededor. Busco a mis hijos. Me paro en la sección de cojines....
Mi andar es de pato mareado (quizá incluso de Disney), yendo y viniendo y gritando sin cesar.

Generación mayor: 
consiente todos los caprichos de la generación joven, la ayuda a escoger, le presta su apoyo, su sabiduría acumulada durante los años. Va buscando para sí misma artículos determinados y se alegra cuando los encuentra. Pide consejo a la generación cuarentona, aunque tampoco hace caso a nada ni a nadie, puesto que juega con la experiencia adquirida.
Su andar es de hada madrina (de las de Disney de antes, por supuesto), intentando convertir en prendas estupendas cualquier tipo de calabaza.

Conclusión:
Evolución de las mujeres de mi família: al llegar a la pubertad, somos unas princesas Disney de las antiguas, con piel sedosa, carita de ángel y sonrisa maravillosa; después de los cuarenta y con hijos a nuestras espaldas, nos convertimos en patos mareados que vamos de un rincón al otro gritando e intentando evitar que los hijos se pierdan; el momento de la sabiduría nos llega en la edad madura, donde nos convertimos finalmente en hadas madrinas intentando satisfacer deseos incumplidos.
¡Y todo esto lo he descubierto yendo de compras!


Comentarios

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...