Ir al contenido principal

Expats informados

Porque cada vez somos más. Más expatriados, más gente que abandona sus hogares, o su zona de confort, o su patria, o la casa de toda la vida para tener un futuro mejor fuera del mundo conocido hasta entonces. 
El perfil del expatriado actual es diferente del perfil del imigrante en la época de nuestros abuelos. Y las tecnologías ahora normales eran una quimera hace pocas décadas. 

¿Queremos irnos a vivir al extranjero? Lo primero que hacemos es buscar información en casa del señor Google. Y vaya si encontramos. Útil e inútil, pero nos pasaremos horas delante del ordenador mirando la que más nos conviene.
¿Que si yo hice lo mismo? Pues claro, como no. Y una de mis primeras fuentes de información ahora se ha renovado. Porque la autocrítica es conveniente y la renovación necesaria. 
Os paso un escrito sobre su nueva era. Han puesto en marcha un proyecto ambicioso que pretende aglutinar a multitud de historias de expatriados. Quieren ser una referencia mundial para el expatriado que busca trabajo, o información sobre sanidad, o gastronomía, o cultura... o para cualquier expatriado que quiera encontrar a otros en su mismo situación allá donde sea que ha ido a parar del globo terráqueo.
Muchas gracias por estar aquí, Expat.com, mucha suerte en vuestro enorme proyecto!

Sobre el nuevo proyecto Expat.com
¿Por qué expat.com?
Expat.com responde a un proyecto de imagen de máxima relevancia, una marca fuerte, que persigue los siguientes objetivos:
- posicionarse como líderes en el mercado internacional
- ser la plataforma de referencia y concentrar la experiencia de los expatriados de todo el mundo
- tener un índice de confianza aún mayor
- perpetuarse a largo plazo ya que solo las grandes marcas perviven.
Y sobre todo, redefinirnos como red social para ser la herramienta principal de ayuda a los expatriados. Nuestra marca actual pone demasiado énfasis en la palabra blog y en este sentido nos perjudica para el futuro: ya no somos (únicamente) un blog.

Las novedades de Expat.com
Se van a destacar las funcionalidades propias de una red social, para aportar más a los expatriados (los que ya viven en el nuevo destino):
1. Sección eventos
Los miembros podrán proponer/organizar salidas (deportes, museos, excursiones, tomar un café, etc).
Los encuentros podrán ser tanto públicos como privados.
Las organizaciones, entidades o asociaciones colaboradoras también podrá publicar sus eventos.
2. Mensajería privada
Posibilidad conversación en grupos. Así se evitarán charlas privadas no pertinentes en foros públicos.
3. Nuevo diseño/imagen web
Nuevo logo y diseño, indispensables en la evolución de toda web y que darán una imagen más moderna y dinámica.

Otros puntos destacados de Expat.com
- mejor integración y clasificación de los usuarios (onboarding): deterninar qué es lo que interesa más a cada usuario para enviarle la información pertinente.
- la página de perfil personal y la de inicio serán mucho más user-friendly (de diseño y configuración más facil y agradable)
- puesta en marcha botones para incitar a la participación en las páginas que tienen poco o ningún contenido (estas páginas representa actualmente el 2/3 de la web).
- más tarde, se potenciará una sección de network y se habilitarán perfiles profesionales.

Fecha de lanzamiento: diciembre 2015
http://www.expat.com/es/destinacion/america-del-norte/ee-uu/massachussets/

Comentarios

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...

Concepto playa en primavera

Debo reconocer que las playas que conocía hasta la fecha y las playas de Massachusetts son radicalmente diferentes. En todo. Bueno, vamos a comprobarlo: Vamos a por las similitudes: la única similitud que he podido encontrar es en lo básico, es decir que en ambos sitios hay agua salada (supongo) y arena. Nada más. Vamos a por las diferencias: Concepto playa en primavera anterior a Massachusetts: Llegas a la playa, te descalzas y caminas por la playa, tranquilamente, hasta que llega el momento de gritar como una posesa para impedir que tus niños se metan derechitos al agua, que en primavera aún está fría. El sol te pica la cara y unas gafas de sol nunca vienen mal. Después del paseo, encuentras un chiringuito con vistas a la playa y te sientas junto a tu media naranja y padre de tus hijos, mientras disfrutáis de una cervecita muy fría, unas aceitunas y una patatitas. Escuchas el ruido de las olas al chocar contra la playa, sientes a tu marido cerca y observas como est...