Ir al contenido principal

Niagara Falls

Trayecto Boston - Niagara
- Mirando un mapa, parece que queda cerquita cerquita
- En coche, son casi ocho horas más las paradas obligatorias de comida y pis. Compruebas que queda lejos, nada de cerquita.

Pasamos la frontera y ya estamos en Canadá.¡Wow! Si, en Canadá, el país vecino.
Y contemplamos, finalmente, las cascadas. Son espectaculares, preciosas, increíbles. 
Cogemos un barco, como otras tantas miles de personas, que nos conduce lo más cerca posible de las cascadas. Antes de embarcar, nos ponemos una especie de plástico que nos cubre de pies a cabeza e impide levemente que quedemos mojados como patos. Y ya cerca de las cascadas, contemplamos embelesados la magnífica caída de agua que nunca se agota y que parece caer de la nada para fundirse con el agua que nos soporta.

Todos los pasajeros, todos, sacamos incontables fotos y los teléfonos móbiles y las cámaras quedan mojadas pero decidimos obviar el tema. Merece la pena sacar fotos desde lo más cerca posible. 
Todos los pasajeros, todos, somos salpicados por el agua de las cascadas y, lejos de enfadarnos con la madre naturaleza, sonreímos y pedimos que nos saquen fotos pareciendo patos mojados.

Y deseamos más, queremos poder acariciarlas y pagamos por un recorrido por el interior de las cascadas. Y aquí si, el resultado es un poco decepcionante. Un hueco de dos metros por dos metros es lo que tu puedes contemplar desde el interior de las cascadas. Y en ese hueco, durante unos segundos, puedes apreciar la caída de agua salvaje que transcurre en medio de una nieblizna, que no es otra cosa que el vapor de agua provocado por el gran salto de agua.

La mezcla étnica es impresionante, y sin miedo a equivocarme, podría asegurar que hay gente de los cinco continentes. Blancos y morenos, altos y bajos, gordos y delgados, jóvenes y mayores. Todos unidos por la aventura de acercarnos lo máximo posible a unas cascadas conocidas mundialmente y que maravillan a todo el mundo.
Todos los trayectos están bien organizados y, aunque vale un dineral por lo poco que duran, nadie se queja y sale contento y mojado, dispuesto a gastarse más dinero en cualquier otra actividad.

Y es que alrededor de Niágara Falls han montado una especie de las Vegas, donde desde los más pequeños a los mayores, todo el mundo puede jugar sin parar a un sinfín de entretenimientos:
casas del terror, videojuegos a montones, minigolf con dinosaurios, parques acuáticos con toboganes que nunca acaban, un casino impresionante...

Los restaurantes, dispuestos a los lados de todas esas atracciones, te reciben calurosamente. Puedes escoger entre muchos tipos de comida, aunque la más popular es la americana, y la hamburguesa su reina.

Los hoteles, estratégicamente colocados para que desde alguno o muchos de sus ventanales puedan contemplarse las magníficas cascadas, son correctos y con personal agradable.

Y después de un par de días al lado de unos saltos de agua deslumbrantes, vuelta a Boston, en coche. Muchas horas, algunas paradas estratégicas de nuevo, para llegar al hogar dulce hogar a las tantas.
Ya estamos en casa. Ha merecido la pena el viaje, sin lugar a dudas.


Comentarios

  1. A mi me decepcionó un poco el mini-lasVegas que han montado alrededor... Con lo típico que es ir a Niágara de luna de Miel, y que te pongan un museo sobre los asesinos más célebres o récords guiness al lado.... pffsssss no lo veo! Pero las cataratas son geniales, claro que merece la pena el viaje! Te recomiendo, si no has ido, que vayas a Newport (RI) alguna vez a ver por dentro The Breakers, la mansión de los Vanderbilt... una cosa loca... y no os pilla tan lejos. Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, lo cierto es que las vistas de la naturaleza son espectaculares y decepciona un poco este "papadinero" como yo lo llamo que es todo lo que han montado alrededor para gastar, gastar y gastar.
      Pero es que las cascadas son tan espectaculares! Poco pensaba yo que me gustarían tantísimo!
      Y me apunto lo de Newport, tus consejos siempre son requetebién recibidos, muchísimas gracias!!!!!

      Eliminar
  2. Hola guapa!
    Cada vez tengo mas ganas de ir y ahora mas con lo que explicas, aunque a decir verdad, yo me pasaria el dia viajando, no hay cosa que me guste mas en este mundo. Tengo muchas ganas de volver a Canadá y como imagino que si volvemos lo haremos a la costa Este, aprovecharemos para visitar las Niagara Falls. No dejes de ilustrarnos con vuestras actividades y excursiones, me haces viajar e ilusionarme aún sin salir de casa.
    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola corazón! A veces parece que por el hecho de vivir en USA todo te queda cerca, y la verdad es que las distancias son mucho mayores de lo que parecen en un mapa;) Pero bueno, una vez en las cascadas, disfrutamos mucho contemplándolas, mereció la pena el viaje. Me han dicho que una cosa muy chula es recorrer los Hall of Fame, que según cuentan, es visitar ciudades cada una con un deporte concreto sobre el que lo cuentan todo.
      Ya nos iremos poniendo al día;)

      Eliminar
  3. Son impresionantes!!! Cada vez estoy más convencido de hacer el viaje y conocer las "Niagara Falls" insitu. Me has puesto los dientes largos :)

    Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!!!!! Si, las Niagara falls son un prodigio de la naturaleza y vale la pena verlo. Lástima que lo que han montado alrededor es demasiado comercial y sirve para gastar un montón de dinero. La naturaleza, como siempre, supera con creces las virtudes de lo que hacen los hombres;)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...