Ir al contenido principal

Avión y niños

Si alguien que no tiene niños viaja en un vuelo transoceánico al lado, delante o detrás de uno o varios churumbeles, se le quitarán las ganas de ser papá o mamá.
Los vuelos transoceánicos son largos y pesados. Para los adultos es una necesidad, un trámite que hay que cumplir para llegar de un punto "a" hasta un punto "b". Para los niños, que no entienden de trámites necesarios, es un tostón pasarse muchas horas sentado y sin nada interesante por hacer (entiéndase interesante correr, jugar, saltar, reír y charlar animadamente en voz alta).
Por suerte, los aviones que cruzan el atlántico disponen de entretenimientos varios para que los peques estén sentados el mayor tiempo posible:
- La mayoría de aviones tienen pantallas justo delante de cada asiento, para que niños y mayores disfrutemos de lo lindo viendo películas relativamente nuevas. 
- Las azafatas y azafatos (cada vez veo más hombres ejerciendo de azafatos) siempre entregan a los niños algún papel y lápiz con el que entretenerse dibujando.
- Las comidas se alargan hasta que te quitan la bandeja de delante.
- Una manta y una pequeña almohada están en tu asiento para echar una cabezadita.

Pero aún así, los viajes se convierten en unas horas largas, largas.

En nuestro último trayecto, descubrí que en asientos próximos a los nuestros, había también familias compuestas por padre, madre y dos niños. Y también comprobé que las tres familias nos habíamos dispuesto de diferente forma:

Família delantera, caso de estudio 1:
papá, niño 1, niño 2, mamá
En este caso de estudio, los papás están situados lo más lejos posible el uno del otro, con lo cual sus conversaciones durante todo el trayecto se basaron en las necesidades que tuvieron los hijos. Los niños se pelearon de vez en cuando, jugaron menos que más entre ellos y obtuvieron atención cada uno con un progenitor diferente.

Família medianera, caso de estudio 2:
niño 1, niño 2, mamá, papá
Aquí se nota que el papá es listo e hizo ademán de cortesía masculina para que la mamá escogiera estar al lado de los churumbeles. El papá y la mamá tampoco interactuaron mucho con ellos y pidieron a los niños muchas veces que se comportasen. Los niños jugaron, se pelearon, jugaron, se pelearon, durmieron, se pelearon y comieron hasta que el avión aterrizó.

Família trasera, caso de estudio 3:
niño 1, mamá, niño 2, papá
Los papás de este tercer caso de estudio hicieron lo posible (si lo posible es decir ¡shhhhh! a los niños muchas veces), para que los pequeños se comportaran. En el descenso, todos ya con los cinturones abrochados y con mis nervios a punto de estallar como siempre durante este momento que a mi me parece eterno, escuché :"tengo caca." El sonido venía del caso de estudio 3. Los papás intentaron calmar al hijo con necesidades aunque no lo consiguieron, con lo cual, todo el avión en silencio escuchó durante todo el descenso: "¡¡¡¡¡¡Ayyyyyyyy!!!!!!¡¡¡¡¡¡Tengo cacaaaaaaaa!!!!!!"
Los padres, no sé si avergonzados o preocupados, contuvieron al pequeño en su asiento hasta que el avión aterrizó. Y cuando los sufridos papás desabrocharon el cinturón al pequeño para llevarle en volandas al baño, éste les dijo que ya no tenía ganas.

Conclusiones:
Diálogo entre padres inexistente, sea cual sea la disposición estratégica de los integrantes en el caso de estudio.
Juegos y riñas a partes iguales entre los integrantes de menor edad.
El caso de estudio 3 predispone a que los niños puedan tomarte el pelo durante el aterrizaje.
Creo que debo coger un grupo mayor de integrantes en el estudio para determinar un patrón.





Comentarios

  1. Hem escollit el mateix tema per aquesta setmana :) Et dono un cas d'estudi numero 4!
    Nosaltres anavem als 4 seients del mig pero vem veure una fila de dos lliure i...el pare va anar a ocupar aquell lloc. Aixo hores despres (que 13 hores son masses) estaven les dues nenes adormides al mig estirades i nosaltres xerrant als altres dos. Quan es van despertar, ens anavem turnant pero vem agrair l'espai (des d'aqui nomes una aerolinea dona entretencio als nens i aquest any ens han tocat avions sense pantalla!!!) Una abracada!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El cas d'estudi número 4 és el millor!!!!!!! Quina potra, que diu la meva neboda ;)
      Nosaltres anàvem amb un avió ple fins els topes, a les famílies ens van posar totes juntes i tampoc teníem pantalla!!!! Com poder fer avions sense pantalles individuals a aquestes alçades (hauries d'haver vist la cara de decepció dels meus fills) ;)
      Petó!

      Eliminar
    2. si, nosaltres a la tornada anavem tambe apretadets i ple de nens a la cua del avio. Les meves encara son petites pero la gran ja deia "l'any passat hi havia tele!" jajajaja

      Eliminar
  2. Me lo imagino...me hizo reír pero por dentro menos porque en dicha situación como la de "caca" y en pleno aterrizaje,.la que gritaría sería yo. ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que es fantástico es no ser el padre o madre del de la "cacaaaa" ;)))))

      Eliminar
  3. Hola, que complicado es volar con niños. Yo siempre llevo o mas bien llevaba porque ahora ya son mas grandecitos y cada uno lleva su bolsa o mochila...pues eso, cuando eran mas pequeños escogía pequeños juguetes o juegos que tenia guardados desde hacia meses, con la total intención de que la sorpresa de la novedad provocara algunas horas de interés y juego. He de decir que siempre me ha funcionado, aunque como es lógico a partir de 5 0 6 horas están hartos de estar encerrados, pero quien no lo está?? es muy agobiante un viaje largo en avión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, es complicado, aunque se soluciona bastante en nuestro caso con las pantallas individuales. Los míos duermen o ven la tele o comen, y así aguantan bastante. Pero cuando falla la tele... hay que improvisar;)
      Besos

      Eliminar
  4. A mí me encanta la cara de pánico de la gente sentada en el avión, cuando entras con los niños. Se les ve la cara de sufrimiento de, por favor a mi lado no!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jeje, creo que los de las aerolínieas ya ponen a todas las famílias juntas, para así molestar a los pobres individuos lo menos posible;)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...