Ir al contenido principal

El día de la foto

Como todos los padres, madres o tutores americanos, recibo diariamente una cantidad exagerada (perdón, necesaria) de correos electrónicos de profesores donde me cuentan las próximas excursiones, del director de la escuela, quién me hace un resumen de las próximas fiestas planificadas, de las madres y padres que forman parte de la organización de la organización de padres y profesores que desean que pague la cuota de miembro a dicha comunidad, y de madres y padres que me piden por favor que compre cualquier tontería para sufragar los gastos de nuestros pequeños en la escuela. 
¡Arghhhhhh!¡Demasiado para mi mente!
No puedo leer todos los correos electrónicos, con lo cual, los leo en diagonal (que, para mi, leer en diagonal es leer la primera línea y poco más). 
O sea que, para mi humillación pública, me pierdo temas importantes que afectan a mis churumbeles.  Por exceso de información, sirva la paradoja.
Este año, siguiendo la tónica del pasado, y el anterior, y el otro, y el de más allá también, perdida entre correos, también me he olvidado del día de la foto. 
Ojo al dato: este día, TODOS los niños y niñas de la clase de mis hijos, se dirigen a su escuela peinados, acicalados, con sus mejores vestimentas y una gran sonrisa postiza, para posar para la foto escolar del año. Ese día, un fotógrafo, con mucha paciencia, saca fotos de grupo de cada una de las clases, y de cada niño en particular. Uno a uno. Al cabo de unas semanas, los papás recibimos una hoja con una foto de nuestro hijo, y con ejemplos de las maravillas que se pueden ilustrar con dicha imagen extraordinaria: fotos, grandes o pequeñas, posalápices, llaveros, alfombrillas de ordenador, cojines.... todo puede encargarse a través de unos sencillos pasos informáticos, para que la família pueda disponer de un recuerdo extraordinario, como es el paso de tu hijo por una escuela americana (año a año con el mismo fondo verde detrás, dicho sea de paso).
Como mala madre, pues, la mañana del día de la foto, mis hijos se visten de manera informal, como cada día. Camiseta deportiva, de su equipo de fútbol preferido, pantalones deportivos, que con suerte no están rotos a la altura de las rodillas, y zapatillas deportivas. Con los dientes lavados, esos si, y, con mucha suerte, con el pelo limpio aunque seguramente no peinado. 
Si, atrás quedan los días en que yo los vestía como muñequitos, y usaban camisas y tejanos. 
Y, efectivamente, el día de la foto, mis hijos despeinados son los que sobresalen en la foto. No por los dientes, puesto que su sonrisa falsa se parece mogollón a la de sus compañeros, sino por la vestimenta diaria que su madre amantísima no les ha recordado que hoy, precisamente hoy, no tenían que usar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...