Ir al contenido principal

De vejez, pelos y arrugas

La vejez, ese estadio de la vida donde mis hijos me incluyen, pero donde yo, con mis cuarenta y seis años, aún no me siento identificada. ¡Qué narices voy a estar en la vejez, y menos en el año 2017, donde alguien (seguro que con más de cuarenta tacos), inventó la frase "los cuarenta son los nuevos treinta"! O sea, que me siento de treinta aunque mis pequeños solecitos me etiqueten mal.
Vale, de acuerdo, puedo decir que, estéticamente, hay signos de la edad que mi cuerpo notan y que, precisamente, no son de cuerpo de treinta y pocos. Ni de treinta y muchos.

Para empezar, mi cabello tiene unas canas apabullantes. Francamente deliciosas y que intento disimular con los dos métodos conocidos hasta la fecha:
Método conocido 1
Visita periódica a la peluquería, dónde una mujer de mi edad me pregunta por mi vida sin yo notar el mínimo interés, mientras me va pintando los pelos con poca precisión. El resultado es un pelo sin canas durante un par de días, pero con mucho menos dinero en mi bolsillo, puesto que aquí en Massachusetts las peluquerías son para privilegiados que además debemos soltar propina, aunque al final ni te sequen el pelo.
Método conocido 2
Tiñéndome yo misma en casa. La última vez, debo reconocer que pinté mi cabello y parte de mi cara, además de la toalla. Al cabo de un par de horas del autotinte, mis hijos tenían visita con el dentista. El pobre hombre me hablaba de las caries del mayor y de los molares del menor, mientras yo me tapaba prácticamente toda la cara con el pelo acabado de teñir, para disimular el tinte de mi cara, pareciéndome a la niñita dulce de la peli de terror "the ring".
Como ninguno de los métodos me ha convencido plenamente, he decidido que no me teñiré. Seré una mayor moderna con canas, que ahora se lleva mucho, aunque no sé por cuanto tiempo aguantaré la presión de mis pequeños y sus comentarios sobre mis canas.

Otro de los cambios físicos que noto con la edad es la disminución acelerada de pelo corporal. Si durante mi adolescencia debía acudir como mínimo una vez al mes a que una bestia llamada esteticiene me aplicara una cera caliente para arrancarme los pelos de las piernas, ahora debo decir que hace más de medio año que no uso ni el silkepil, y tampoco lo echo de menos. Esta, esta si que es una ventaja de la edad.

El tercer cambio físico evidente que he notado, aunque no muy alegremente, es la pérdida de elasticidad de mi piel y la cantidad de arrugas que aparecen en mi cara, mi cuello y mis manos por doquier. Y cuando comparo la elasticidad y la suavidad de mi piel con la de mis hijos, no puedo reprimir un suspiro que me cuesta definir. 

Si, la vejez, ese estadio donde aún no me incluyo. Continuaré investigando.



Comentarios

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...