Ir al contenido principal

Paso del tiempo playero

Hemos tenido el lujazo de pasar el fin de año del 2017 en Tenerife con los abuelos. Un lujazo en todos los sentidos. 
En primer lugar, porque los niños han podido disfrutar de unos abuelos que viven a más de 6000 km de Massachusetts, con lo cual, verlos al natural, sin cachivaches electrónicos, es tarea arduo complicada. Los abuelos los han mimado, abrazado, besado y acurrucado hasta la saciedad, y los niños se han dejado mimar, abrazar, besar y acurrucar con una sonrisa en los labios. 
En segundo lugar, porque hemos podido disfrutar de unas temperaturas envidiables para esta época del año, aún más si las comparamos con el frío de Massachusetts. Decir que vestimos bañador gran parte del día no es broma, y menos cuando lo comparo con las fotos que recibimos de nuestros amigos que han pasado las vacaciones en Massachusetts, con temperaturas negativas y abrigados hasta la saciedad, para salir aunque sea un minuto a la calle.
En tercer lugar, porque mi familia (aunque yo sea la excepción), es de playa. Es decir, se mete en el agua y no sale si no es a regañadientes, porque una mamá preocupada por los resfriados de sus retoños les obliga, gritando a todo pulmón.
Y es en la playa, donde he paseado con la abuela de mis hijos, donde más he notado el paso del tiempo en las carnes de los que nos rodeaban. Me explico:
- he visto a unos bebidos aprendiendo a caminar, gordos y tersos en carnes, como muñecos adorables, piececitos de porcelana y cabecita de muñeco, que paseaban dando la mano gordinflona a una mamá orgullosa de su pequeñuelo.
- he observado a unos niños que ya no son bebitos, delgaditos y que no paran ni un segundo, con los músculos aún por formar, y con formas lisas y tersas, sin curvas, aunque en el caso de las niñas ya se disfrazan las aún no curvas con la parte de arriba de un biquini raquítico.
- he contemplado a unas niñas con forma de mujer, con la piel suave y lisa, los labios dulces, la mirada segura dentro del sinfín de inseguridades interiores, paseando las curvas de su juventud que ellas creen eterna y ellos ni se plantean.
- he admirado a unas mujeres y hombres jóvenes, vestidos (o no) con ropa deportiva, en pleno auge de su esplendor corporal, paseando sus hormonas por la playa cual pavos revoloteando por el paraíso.
- he mirado a una mujeres de piel reblandecida por las estrías, el insomnio y el tiempo, con andares cansados pero disfrutando igualmente de sus retoños, y del tiempo envidiable de una isla de tiempo impresionante perenne.
- he vislumbrado a una mujeres con canas, curvadas por la edad, con la piel más arrugada que el culo de un elefante, que intentan engañar el paso del tiempo con cremas hidratantes, demasiado maquillaje, alguna que otra operación quirúrgica mal acabada y unos vestidos que engañan demasiado poco.
- me he embelesado con mujeres y hombres a los que les cuesta andar, con los pocos cabellos que tienen, ya todos  de color blanco, con las manos llenas de venas super grandes y con una mala circulación en las piernas evidenciada por unas arterias enfermas.
El paso del tiempo no engaña a nadie, y menos en la playa, donde todos nos exponemos impunes a su paso, alardeando de unos cuerpos que van siendo azotados por una fuerza de gravedad que cada día parece más intensa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...