Ir al contenido principal

No es para tanto

De vacaciones en la casa patria, me mimo y me dejo mimar. Uno de mis grandes placeres es ir a la peluquería de toda la vida, donde la mejor peluquera del mundo, Mireia, me pone la keratina para que mi pelo loco se quede como mínimo algunas semanas en posición vertical. Y allí, en la gloria capilar, me preguntan si quiero que me hagan las uñas. Por supuesto, mimo total. Aparece una chiquilla de no más de veinte años, que acaba de llegar a su turno y se sienta delante de mi. 
¡Qué frio, madre del amor hermoso! Me comenta.
No es para tanto, le contesto yo. A eso que ella me mira con cara desconfiada y pensando si estoy loca o soy una maleducada, con lo cual le contesto que estos diez grados celsius de temperatura que ella cree que son tan fríos no son nada comparado con los diez grados fahrenheit que sufrimos los habitantes de Massachusetts. 
Y le cuento que en Massachusetts hace tanto frío que durante las tormentas de nieve típicas en invierno, el gobernador sale por televisión para informarnos de que no podemos salir de casa durante el temporal. Mientras los ojos de la pobre muchacha se van agrandando, continuo contándole que la nieve llega casi a la altura de mi cabeza, pero que las máquinas quitanieves realizan un trabajo extraordinario para que podamos circular al cabo de unas horas de la tormenta anunciada. 
Continúo diciendo que las condiciones de frío son tan extremas, que todas las escuelas envían información a los padres para que vistan a los pequeñuelos con varias capas de ropa, que sea resistente al viento y al agua la capa más exterior. Y que evitemos que el pequeño tenga algún contacto con el aire, tapando todas y cada una de las partes del cuerpo.
Llegados a este punto, con la muchacha a punto de desmayarse, le sonrío y le cuento que los niños de Massachusetts prefieren el invierno que el verano, puesto que pueden jugar a la nieve con los trineos y subiendo y bajando montañas nevadas sin descanso.
La pobre chica, que ha dejado la manicura de mis manos para adivinar si estoy loca de verdad, me cuenta que su novio, con el que vive, suda en el sofá porque ella pone la calefacción demasiado alta.
En ese instante, sé que esta chiquilla nunca irá de vacaciones a Massachusetts, aunque yo he intentado por todos los medios posibles, contarle las lindezas de un territorio blanco, frío, pero para nada hostil.



Comentarios

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...