Ir al contenido principal

6 horas

Ejemplo 1
Mira, acabo el trabajo, recojo a los niños y llegamos a casa. Mientras preparo la cena y voy gritando a los niños para que hagan los deberes, se duchen, se pongan el pijama y no se atiborren con lo primero que encuentren en la nevera, pienso que es una buena hora para llamar a mi madre. Y la llamo por Skype. Me contesta. Y me recibe bostezando y hablando en voz baja. ¡Caramba! ¡Pero si no son ni las seis de la tarde! ¡AAAAYYYYYYYYY! ¡Son las seis de la tarde en Massachusetts, pero no en casa de mis padres! ¡Me he olvidado otra vez de la diferencia de horas entre un lado y el otro del océano! Mi madre, con el corazón contento por mi llamada pero con el alma dormida, me responde con monosílabos y le digo que ya la llamaré otro día.

Ejemplo 2
Nos levantamos por la mañana y desayunamos. Buena hora para llamar a los abuelos. Skype. ¿Por qué no contestarán? Ah, ya me acuerdo, es su hora de la comida, tienen la tele demasiado alta para escuchar el berrido del ordenador avisándoles de nuestra llamada repentina y no programada. Desayunamos y nos vamos corriendo al cole. Al cabo de un rato, veo una llamada perdida de mi madre: ¿Pasa algo?¿Estáis bien? Mi madre es de la vieja escuela, siempre se teme lo peor. 

Ejemplo 3
Intento Skype con mi madre. No está conectada. Le envío un Whatsapp por si quiere conectarse. No recibo nada hasta pasadas unas horas. ¿Pasa algo?¿Estáis bien? Al no contestarla yo inmediatamente, recibo una llamada telefónica transoceánica. Escucho la voz de mi madre ¿Pasa algo?¿Estáis bien? La contesto que si, que estamos bien, que no pasa nada, que sólo quería hablar en ese momento con ella un poquitín. Y la cuelgo puesto que evidentemente, en ese momento yo no puedo hablar.

Ejemplo 4
Intento Skype con mi tía-abuela. No está conectada. Le envío un Whatsapp preguntando si quiere hacer un Skype. Me contesta al cabo de una hora, cuando ella está lista para el Skype y yo ya no puedo hacerlo. Al llegar a casa, veo que mi tía-abuela ha intentado 45 veces hacer un Skype conmigo, aparte de todos los Whatsapps que han seguido a todas y cada una de las llamadas frustradas de Skype donde me anuncia que ella está lista para el Skype.

Y suma y sigue. Estas seis horas de diferencia con nuestra familia y amigos hacen que las conversaciones sean:
- infrecuentes
- en horas intempestivas para unos u otros
- con muchos malentendidos por los dos lados, 

pero también
- deseadas
- cargadas de emociones y sentimientos positivos y
- con ganas de abrazarlos

Lejos en quilómetros (y en millas), cerca en el corazón, en ambos lados del océano hay muchas intentonas para hacer una llamada que nos alegre el día o nos desahogue la mente. Y cuando finalmente se consigue la meta (es decir, cuando podemos hablar más de veinte minutos seguidos), la sensación de bienestar es indescriptible.




Comentarios

  1. cómo te entiendo!!! aqui ese año aun no cambian la hora, pero entre cambios alli y aqui nunca me acuerdo si hay 3, 4, 5 o 6 horas de diferencia. A veces mando wsp que sé que despertarán a alguien, a veces para coordinar un skype me paso semanas...pero cuando lo conseguimos vale tanto la pena...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aún recuerdo que llamé a la tía abuela en mi tarde, sin pensar en el cambio horario... y eran sus dos de la madrugada! Al pensar en la diferencia colgué enseguida y la pobre mujer me llama, con cara de sueño, bostezando pero contenta de poder hablar un poquitín con los niños;)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

Passover

El cole de los niños es nuestra fuente de socialización principal. Gracias a las fiestas de cumpleaños y a las Playdates (una hora de juegos en casa de un u otro compañero de clase), hemos conocido a papás y mamás a cada cual más interesante y divertido.  En una de las mencionadas fiestas de aniversario, conocimos a una pareja con la cual estamos congeniando y que son super simpáticos. Y el otro día, sin más, recibí un mensaje telefónico de ella en el que nos invitaba a celebrar el Passover en su casa. ¿Y qué es el Passover? pues es la celebración judía que conmemora la liberación de los judíos de Egipto. Enseguida aceptamos la invitación, puesto que siempre nos gusta conocer nuevas tradiciones, y si es con gente que además nos cae muy bien, pues perfecto.  Así que llamamos a la puerta de su casa a las tres y media de la tarde para cenar. Si, si, para cenar, no para el almuerzo. Aquí, esto de cenar se hace temprano, hacia las cinco o las seis de la tarde, con lo cual ...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...