Ir al contenido principal

Igualitos igualitos

Aquí en Massachusetts la ley se cumple a rajatabla. En el caso concreto de las normas de circulación, por ejemplo. En la carretera, son normales carteles anunciando cosas del estilo: "Lo dice la ley: protégete." (refiriéndose a usar el cinturón de seguridad en el coche). Los coches acostumbran a frenar cuando el semáforo está en amarillo. Siempre hay policía vigilando las obras al lado de la carretera y vigilando que los coches circulen cuando deben. 

Yo provengo de otra cultura. La Ley es una cosa que está allí y que está bien que la cumplan... los otros. Con lo cual, para mi es normal acelerar cuando el semáforo está amarillo. Y lo probé en Massachusetts. Un día. Sin darme cuenta, porque es mi estado natural. Un segundo después de pasar el semáforo rápidamente, sonaba un silbido de coche de policía y me di por aludida. Un sudor frío y seco se apoderó de mi y las manos empezaron a temblarme. No sabía si pararme, bajar del coche, levantar las manos y tirarme al suelo con las manos en la nuca para que llegara el policía en cuestión y me llevara presa a la comisaría más próxima por el delito indescriptible que acababa de cometer. Opté por mirar el retrovisor constantemente, reducir la velocidad y comprobar con alivio que ningún coche de policía había iniciado una persecución para cazarme cual gangster de película de acción.
¡Buf! Nunca sabré si la sirena se encendió al verme un policía cruzar en amarillo, o por algún otro motivo que sucedía cerca de donde yo circulaba. Pero el susto no me lo quita nadie y a partir de entonces, empecé a pararme con el semáforo amarillo. Mi cabeza giraba continuamente a derecha e izquierda para comprobar que no estaba haciendo ninguna infracción o, lo que es más importante, en el supuesto de que la hiciera, que nadie se había dado cuenta.

Y aprendí a obedecer el código de circulación de Massachusetts. No había excesos de velocidad, el intermitente se usaba al girar a derecha o izquierda, cedía SIEMPRE el paso a los peatones, estuvieran estos circulando por un paso de peatones o no... hasta que los vi. Si. Los pillé. Todo sucedió un día al mediodía en Storrow Drive. Yo iba tan tranquila conduciendo y cumpliendo estrictamente las normas de circulación. Otros coches me adelantaban, pero yo sabía que nadie estaba sobrepasando los límites de velocidad, puesto que éramos unos conductores de Massachusetts, un estado americano donde las normas de circulación son de obligado cumplimiento, para el orgullo y tesón de la nación. Curiosamente, noté que los coches que me acababan de adelantar frenaban de golpe. Hecho extraño puesto que en Storrow Drive casi no hay semáforos y en ese momento no vislumbré ninguno de color naranja y mucho menos en rojo. No. Los coches amigos, esos valedores del código de circulación no frenaban porqué si, frenaban porqué acababan de ver estacionado ¡¡¡¡¡un coche de policía!!!!!! ¡Con que esas tenemos!

Aquí entendí muchas cosas. Que las leyes son para cumplirlas... si hay quien vigila que se cumplan. Si hay quién sanciona al incumplidor. Estés donde estés, aquí, allí, en un lado u otro del océano, en un hemisferio o en el otro. Si. Aquí comprendí que todos, todos, somos iguales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...