Ir al contenido principal

Sin esperanzas

Así fuimos a ver la película. Mis hijos ilusionados y yo, sin ningún tipo de esperanza a que me gustara. Zero esperanzas. Zero Patatero. Nos sentamos en los sillones, al lado de unas amiguitas de mi hijo menor. Las niñas reían mientras él mostraba sus dotes de macho engatusador. Y yo pensaba para mis adentros que esto no había hecho más que empezar. 
Y las luces se apagaron. Me senté mejor en mi asiento. Mis hijos no dejaban de mirar la pantalla asiduamente, mientras los trailers discurrían sin cesar y los gritos de mis niños pidiendo "mamá, esta peli la quiero ver" se dejaban caer en cada corte. 

Empieza la peli: "Zootopia".

Hago un repaso mental de todas las pelis animadas que hemos visto últimamente:
- "The Good Dinosaur" es un tostón. Los paisajes son extraordinarios, pero el dinosaurio demasiado bonachón y el niño demasiado animal.
- "Inside out" no la entendí. Se me hizo demasiado larga cuando las dos protagonistas se pierden y deben regresar al centro de control, aunque reconozco que la idea es ingeniosa.
Fuera ya del Universo Pixar, las películas son muy peores y no merece la pena ni mencionarlas.

O sea, que ahora estábamos a punto de empezar otra película en que los animales caminan a dos patas, van vestidos y piensan como los humanos. ¿Pero qué problema tiene la gente para dibujar personas actuando como tales y no animales que no parecen animales?
Y empieza. Y me identifico con los papás de la protagonista. Y quiero que mis hijos se parezcan (bueno, un poquito) a la protagonista, por su tesón, sus ganas, su convicción de lo que quiere ser de mayor y su valentía e inteligencia. 
La película, de policias buenos (¿todos?) y gangsters malos (¿todos?), transcurre rápidamente. Hay argumento, y los chistes y parodias transcurren sin cesar. Acción, amistad, traición, comprensión y antiracismo. Todo se junta en esta película donde los niños se lo pasaron rebién y la mamá de las criaturas aún mejor. 
La guinda la pone Shakira con una canción que engancha desde la primera nota y con la cual se despide la película. Ya en el pasadizo, mis niños tuvieron que sacarme tirándome del abrigo, puesto que yo estaba entusiasmada contemplando la pantalla y no paraba de mover mis caderas mientras una sonrisa se dibujaba en mis labios. Aquí si, reconozco que los avergoncé un poco, pero lo bueno que es pasar un buen rato, contemplando una muy buena película. Y sin ninguna esperanza de gozar antes de comenzar.
Buena, buena.


Comentarios

  1. No la he visto pero me la apunto. Con respecto a "The Good Dinosaur", en España la han traducido como "El viaje de Arlo". Precisamente la he visto este fin de semana (y tenía pensada hacer una entrada respecto a una secuencia que me gustó mucho y de la cual quiero hacer un vídeo personal para colgarlo). Estoy de acuerdo contigo con que el niño es un poquito más que bestia, jejeje. Me la imaginaba más divertida, y al final acabó siendo más sentimental de lo que esperaba.
    De todas formas también creo que mi punto de vista difiere del tuyo. Creo que no es lo mismo ir al cine a ver una película teniendo niños, que sin tenerlos. Seguramente cuando lleguen los míos lo veré de otra forma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Roberto! Si, con los niños a veces sufres tostones como Pixels, pero Zootopía me encantó! Espero con ansia tu entrada de la peli "El viaje de Arlo"

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...