Ir al contenido principal

Paseando con mi compañero

Lo conocí en un bar. Me encantó desde el primer momento. Y después nuestros encuentros fueron cada vez más habituales, más largos, más duraderos. Quedábamos solos o con amigos y siempre nos lo pasábamos bien. Al cabo de poco tiempo se instaló en casa. Y me encantaban las conversaciones en la cocina, él siempre a mi lado y yo saboreando su olor, su pasión, su desenfreno.
Llegó la expatriación. Me dijo que me acompañaba hasta el fin del mundo. Y los dos juntos emprendimos el viaje que nos llevaría hasta el nuevo mundo.
Aquí en Massachusetts él ha cambiado. Ya no tiene el vigor que tenía antes, lo noto cansado, ha engordado y su pasión ha decrecido. En cambio, mi pasión está llegando a extremos insospechados hace unos años. Lo necesito. Cada día al levantarme, necesito su compañía, estar cerca de él, que me cuente cosas. Y me acompaña al trabajo. Recorremos juntos los interminables pasadizos, mientras yo le cuento mis cosas, mis penas, mis angustias, mis tristezas y mis alegrías. Mis logros, mis pasiones y mis pensamientos más profundos. Él me acompaña callado, sin rechistar. Sin decirme nada. Sólo yo le hablo. Cuando vamos de compras, lo cojo de la mano, muy fuerte. Recorro las tiendas mientras él, tranquilo, me espera a que yo compre lo que necesito. Tranquilo.
No me deja. Y yo lo necesito más y más. Sé que no es el mismo de antes, sé que va perdiendo fuerza y carácter y que engorda por momentos. Pero no sé pasar sin él. 
Es mío. Mi café. Claro está.


Comentarios

  1. Desde luego ese vínculo es especial. En mi caso es por las mañanas. Eso si, a veces a esas tertulias se añade otro compañero que también participa.... el bizcocho casero. No hay nada como una compañía especial, siempre te dejan un buen sabor de boca.
    Me ha encantado la entrada que has puesto hoy. Bravo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En casa era cosa de tres, la relación (café, croissant y yo;). Aquí, mi relación es de grandes dosis de café, aunque mucho más diluido que al que estaba acostumbrada.
      Feliz semana y a disfrutar de la relación bizcocho café tanto como sea posible;)))))))

      Eliminar
  2. Pensé que te referias a una mascota, que son tan fieles como el cafe :) Si, es cierto, para mi es tambien un fiel compañero, el co autor de todo lo que hago. Lo que envidio es el trio que tienes con los croasanes o el bizcocho. POr ahora no puedo darme el lujo de sentarme al cafe que contenga harina y azucar. Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El croissant lo tengo de trio cuando estoy en la casa patria, aquí en Massachusetts el café viene acompañado de leche... desnatada;))))) Si, siempre apetece un poco de azúcar en tu vida, también... ya me contarás cuando puedes tomar harina y azúcar.
      ¡Abrazo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...