Ir al contenido principal

Había una vez... espaguettis carbonara!

Érase una vez, hace ya mucho, mucho tiempo, en un lejano país, vivía una jovencita con dos amigas en un piso de estudiantes de una gran ciudad. En este piso habitaban de domingo por la noche hasta el viernes por la tarde, cuando regresaban a sus casitas del bosque para poder ver a sus seres queridos. 
Antes de desplazarse para estudiar en la gran ciudad, siempre habían vivido en sus casitas del bosque y apenas sabían cocinar. Sus mamás, preocupadas por sus niñitas (¡de dieciocho años!), cada domingo por la noche les preparaban los más deliciosos manjares, que disponían en fiambreras y que las muchachas guardaban en el congelador de su piso para que de este modo pudieran sobrevivir durante toda la semana. A veces, las muchachas incluso se atrevían a ir al super a comprar comida lo más sana posible, léase patatas fritas congeladas, pizza congelada, pan para bocadillos y helado de nata y chocolate.
Así, entre los estudios y la comida, el tiempo pasaba volando, volando, y las tres vivían felices y mimadas, creciendo cada día y descubriendo nuevas cosas y nuevos mundos (por suerte, pues ya me diréis el animal que sale del caparazón a los dieciocho).

Un buen día, llegó al piso otra muchacha. Era un poco mayor que las demás, era simpatiquísima y muy buena. Además, poseía un don que dejó maravilladas a las otras: ¡¡¡¡Sabía cocinar!!!!
Así pues, además de las horas en que las muchachas dedicaban a estudiar, empezaron a contemplar como la nueva compañera de piso cocinaba manjares exquisitos que una vez listos engullían las cuatro con rapidez.

Aquella época culinaria en el piso de estudiantes fue deliciosamente sabrosa. Las tres muchachas no cargaban con tantas fiambreras los domingos por la noche y sus madres, atónitas, lo atribuían al hecho de que las chicas estaban aprendiendo, por fin, a cocinar para comer bien. ¡Poco imaginaban las pobres mujeres la dura realidad: las muchachas contemplaban como la chica nueva, buena y simpática, cocinaba largas horas para que las cuatro tuvieran comidas exquisitas!
¿Alguna de ellas aprendió a cocinar? Pues lo cierto es que no. Por lo menos en aquella época. Lo que sí ponían era la mesa, aunque, para qué engañarnos, tampoco brillaba por su presentación brillante.

Si, de acuerdo, lo admito. Yo fui una de las tres muchachas que se deleitó oliendo, probando y engullendo los manjares que la chica buena y simpática preparaba.
Si, lo reconozco. En esa época no aprendí como debería haberlo hecho el arte de la cocina.

Años más tarde, en otro país muy lejano, me acordé de una de las recetas que nos tenía maravilladas. Era fácil de preparar y sabía a las mil maravillas. Actualmente, cuando la preparo, mis peques se chupan los dedos.
Aquí la tenéis:

ESPAGUETIS A LA CARBONARA
Ingredientes
- 1 paquete de espaguetis o de cualquier otro tipo de pasta (a mi me gusta con tortellinis)
- 1 paquete de bacon ahumado
- parmesano en polvo
- huevos (1 huevo menos que el número de personas que compartirá mesa)
- 1 brick de crema de leche

Preparación
Hervimos la pasta (espaguetis, tortellinis, lo que os apetezca) en agua abundante.
En una sartén, se frie el bacon cortado a trozos pequeños.
Una vez frio en la misma sartén se añade la crema de leche.
En un bol, se baten los huevos y se añade el parmesano.
Colamos los espaguetis y volvemos a meterlos en la olla que hemos usado. Se añaden a la olla el resto de ingredientes: bacon y crema de leche, huevos y parmesano.
Se mezcla todo.
Se deja reposar un minuto.
¡Y a degustar!
¡Buen provecho!





Comentarios

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

Passover

El cole de los niños es nuestra fuente de socialización principal. Gracias a las fiestas de cumpleaños y a las Playdates (una hora de juegos en casa de un u otro compañero de clase), hemos conocido a papás y mamás a cada cual más interesante y divertido.  En una de las mencionadas fiestas de aniversario, conocimos a una pareja con la cual estamos congeniando y que son super simpáticos. Y el otro día, sin más, recibí un mensaje telefónico de ella en el que nos invitaba a celebrar el Passover en su casa. ¿Y qué es el Passover? pues es la celebración judía que conmemora la liberación de los judíos de Egipto. Enseguida aceptamos la invitación, puesto que siempre nos gusta conocer nuevas tradiciones, y si es con gente que además nos cae muy bien, pues perfecto.  Así que llamamos a la puerta de su casa a las tres y media de la tarde para cenar. Si, si, para cenar, no para el almuerzo. Aquí, esto de cenar se hace temprano, hacia las cinco o las seis de la tarde, con lo cual ...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...