Ir al contenido principal

St Patricks y compañia

¿Qué se celebra?

18 de marzo. Boston y alrededores. Previo a este día, los comercios a los que soy asidua ya me daban pistas de que se estaba acercando un día peculiar. Camisetas de color verde con tréboles dibujados, la palabra "Irish" impresa en las camisetas; adhesivos que dan a los niños en forma de trébol verde... aunque yo no le daba demasiada importancia al posible acontecimiento que se estaba preparando.
Al llegar el día en cuestión, yo, como cada día, acompañé a mis hijos al colegio. Muchos de los niños que llegaban iban vestidos con alguna prenda de color verde: una camiseta (la más normal), unos calcetines, una bufanda... o si acaso todo lo verde que habían podido encontrar. Una amiga mía americana que vive en North Carolina me envió un Whatsapp para preguntarme qué tal me iba San Patrick's day, junto con una foto de ella... ¡con camiseta verde! Al comprobar, pues, que no se trataba de ningún evento aislado, empecé a preguntar de qué se trataba la festividad en cuestión y aquí es cuando quedé pasmada, puesto que vi varias versiones. Os cuento las que descubrí:
Versión adultos americanos:
Nadie tiene muy claro a qué se debe la festividad de San Patrick. Mi viejo amigo Jack, el policía que dirige el tráfico en las horas punta escolares, me contó que San Patrick consiguió ahuyentar a todas las serpientes de Irlanda. Una de las mamás que estaba conmigo escuchando a Jack, enseguida añadió: "y de este modo todo el mundo pudo ir a los bares a beber." Porque de eso se trata. De beber. Los americanos saben que ese día se bebe. A destajo. Hay muchas raíces irlandesas en todos los Estados Unidos, y los americanos aprovechan este día para celebrarlo bebiendo. Y no vale vino, no. Se trata de beber cerveza o whisky. Lo curioso es que es una festividad irlandesa que, según me han contado, sólo se celebra en América. Curioso, curioso.
Versión niños dulcificada:
Durante ese día, hay un elfo travieso, vestido completamente de verde, con un gran sombrero de copa, que se dedica a hacer pequeñas trastadas en los colegios y en las casas. Básicamente, se dedica a desordenar lo que estaba ordenado y a robar alguna manzana para zampársela. Mi hijo pequeño me contó que esto exactamente es lo que había hecho en su clase, alborotar algunos papeles y coger una manzana. Cuando llegamos a casa, mi hijo buscó arriba y abajo la presencia del elfo y me aseguró que muchas cosas que estaban desordenadas las había desordenado el elfo travieso, que había conseguido entrar en casa (a veces creo que mis hijos me toman por tonta, puesto que el día anterior ya los había castigado por no tener su cuarto ordenado. Y cuando mi hijo me comentó que había sido el elfo, yo le recordé que el cuarto estaba exactamente igual a como lo dejaron ellos solitos sin ayuda de ningún travieso más). ¡Pero atención, si lo descubres rondando por tu casa, el elfo travieso te mostrará el arco iris!¡Y además, trae regalos!!!!! (Nota mental: preguntar por San Patrick días antes del 18 de marzo para tener tiempo de que mamá elfa pueda comprar regalos)
Versión mamá atónita:
Me levanto por la mañana. Los niños me piden camisetas verdes para el cole que yo no tengo. Nos dirigimos al cole. Veo a un montón de niños con prendas verdes e incluso a una niña con purpurina verde en la cara y un trébol pintado en la mejilla. Una mamá se quita su bota para mostrarme su calcetín verde. Voy con mis hijos a tomar un helado y nos los sirven con pedacitos de caramelo ¡de color verde! Y por la noche, después de buscar al elfo por toda la casa, me siento en el sofá, enciendo la televisión y puedo ver: "El hombre tranquilo", o lo que para mi es la mejor película de John Wayne y Maureen O'Hara. No cabe decir que la acción transcurre en Irlanda y los diálogos tienen ese slang irlandés que no consigo descifrar. Me voy a la cama, no sin antes rebuscar entre los cajones por si encuentro algún regalito que pueda dejar el señor elfo. Buenas noches. Hasta el año que viene, St Patrick.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...