Ir al contenido principal

Cupido está en el aire

Tengo una hora en coche desde casa al trabajo. No es mucho en América, pero demasiado para mi. Cansada de escuchar dos o más veces un CD preferido, me pasé a seleccionar programas de radio que me acompañaran en mi trayecto diario. Encontré uno que me gustaba de música actual, pero el tiempo dedicado a los anuncios superaba con creces el tiempo dedicado a las canciones, que se repetían y repetían a lo largo del día. Pasé pues, al cambio de frecuencia y encontré un programa de música country que me encanta. Música country, un rayo de sol y el paisaje de campo que atravieso cada día me impregnan de buen rollo para empezar el día con energía. 
Pero ¡Oh, sorpresa! además de la música country, los locutores, Jackson y Hannah, han empezado un programa...¡de amor! La cosa va como sigue:
- una persona entabla conversación con un desconocido, ya sea esperando el bus, o en la cola del supermercado. 
- al separar los caminos con el totalmente desconocido, la persona piensa que puede ser el amor de su vida y se da cuenta que no sabe nada de ella, sólo sabe que quiere volver a contactar y...
- llama al programa radiofónico para que le ayuden a encontrar a ese desconocido por el que late su corazón.
- la persona cuenta en el programa, en abierto, cómo conoció a la persona y da pistas al programa de radio para que puedan encontrar al desconocido. Un nombre, una descripción, el lugar y la hora en que se cruzaron los caminos... todo puede servir para contactar de nuevo.

Al cabo de un par de canciones de lo más divertidas, Jackson y Hanna, los locutores, nos cuentan a los oyentes que han encontrado al desconocido amoroso, y ponen en contacto por teléfono y en abierto para todo el mundo que quiera escuchar, la conversación entre la persona que busca y el encontrado.
Como todo en la vida, hay historias de pueden derivar en amor... y también hay chascos apoteósicos.
Paso a comentar brevemente algunos de los casos:

* Caso 1: la enfermera.
Un chico estaba esperando en la parada del metro. Entabla conversación con una chica y ésta parece que le responde con gestos y miradas. La chica lleva una tarjeta con su nombre colgada del cuello, puesto que trabaja en uno de los hospitales de la zona. 
¡Éxito total! la chica, al escuchar en la radio que un chico está buscando a una chica con su nombre y descripción, se da cuenta que están hablando de ella y ni corta ni perezosa llama a la radio. Conexión y el tiempo dirá si acaba bien.

* Caso 2: más allá de las expectativas.
Una ejecutiva agresiva y bien vestida se queda sin gasolina en la autopista. Debe aparcar y cuando está llamando para que vengan a socorrerla, aparece un jardinero cual caballero ambulante con su furgoneta y la ayuda a llenar el depósito para que la dama pueda seguir con su camino.
El jardinero es encontrado y el hombre dice delante de todo el mundo que ella va muy bien vestida y que no esperaba en ningún momento que la mujer se hubiera fijado en él. Los locutores les regalan un vale para una cena en un restaurante y tienen una cita.
¡Fracaso total! la ejecutiva es caprichosa y en la cita vuelve locos a los camareros con sus demandas. El pobre jardinero se queja de que es demasiado pretenciosa y ella le responde que quizás si, que ella está por encima de las expectativas a las que puede optar el pobre hombre. Claramente, la mujer no le llega ni a la suela del zapato al hombre.

* Caso 3: el cajero automático.
Una chica está sacando dinero del cajero automático. Un hombre que está esperando en la cola se fija en ella y empieza a entablar conversación con ella. Ella tiene prisa y se va rápido, pero el hombre se da cuenta que se ha olvidado el extracto bancario, con lo cual tiene sus datos y los usa para llamar a la radio para que la busquen. Al contestar, la pobre muchacha confiesa públicamente que tenía un miedo atroz del individuo que empezó a hablar con ella mientras sacaba dinero y que ese hombre olía a alcohol... ¡a las ocho de la mañana! El hombre reconoció que había estado bebiendo con amigos, y no entendió cómo es que la joven no hubiera sentido nada por él... aparte de miedo.

* Caso 4: la novia radiante.
Un muchacho entra en una tienda para comprarse un traje. Allí ve a la chica más maravillosa del mundo, acompañando a su padre a comprar un traje. El chico la observa y considera que es guapa, simpática, risueña, alegre, divertida y que tiene una muy buena relación con su padre. Con las pocas pistas objetivas que el chico da a la radio, pero, consiguen encontrar a la muchacha, que dice al chico que estaba comprando un traje para su padre, porque éste la acompañará en breve al altar. El muchacho, ni corto ni perezoso, le dice que si las cosas no salen bien con su novio, que lo llame.

* Caso 5: no le debo nada a nadie.
En el tren, dos desconocidos sentados uno al lado del otro. La mujer se queda dormida durante el trayecto y apoya su cabeza en el hombro del hombre que tiene al lado. El hombre se estremece de emoción y considera que hay una conexión muy estrecha entre los dos. No hablan en ningún momento, ella se despierta, se levanta y se va. El hombre contacta con la radio para intentar encontrarla. Jackson y Hannah la localizan y la primera frase que suelta la mujer es: "no le debo nada a este hombre". Y luego cuenta sin ningún pudor pero con mucha amargura que acaba de divorciarse y que su relación ha sido muy mala, que lo único que quiere es salir con sus amigas y no ver nunca más al género masculino.

* Caso 6: el casado
En el campo de golf, una mujer entabla conversación con un simpático y divertido jugador de golf. No se intercambian los papeles, pero la mujer tiene suficiente información como para que la radio lo encuentre. Parece que el hombre está divertido con que la mujer lo haya localizado y le dice que si, que pueden tener una primera cita. Pero algo falla. La conversación no es la correcta, y los locutores de la radio le preguntan si el tipo tiene novia. Buuueeeeenoooooo, nada serio, responde él. La pobre mujer va más allá y le pregunta si está casado. Buuuuueeeeeeennnooooooo, nada serio.

Parece que las medias naranjas son difíciles de encontrar, incluso en Massachusetts.




Comentarios

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...