Ir al contenido principal

Mi primera vez

Definición de sitios públicos: 

lugares donde todo el mundo puede circular y donde encuentras lavabos para satisfacer tus necesidades fisiológicas. 
Los restaurantes entran dentro de la definición de sitios públicos, así como los hospitales, los aeropuertos y los museos.

Y dentro de estos sitios públicos, recuerdo mi primera vez.
Habíamos acabado con una comilona a la americana, una carne de ternera deliciosamente tierna combinada con unas patatas fritas sube calorías al infinito y más allá. Los tragos de cerveza nos ayudaban a zamparnos un manjar delicioso aunque hipercalórico. 
Y me dirigí al baño. Mis necesidades fisiológicas quedaron libres y yo, satisfecha, empecé a subirme los pantalones. Y aquí. Aquí fue mi primera vez.
Al principio escuché un murmuro. Parecía el tintinear metálico de una tubería. Luego el ruido fue a más, hasta parecer que un tsunami se había colado dentro de mi cubículo. Flushhh...flushhhhhh FLUSHHHHHHH! ¡Una tormenta de agua que en milisegundos había aparecido de la nada y había impactado dentro del baño!
¡Juro que yo no había tocado ningún botón, ni activado ninguna manecilla, ni tirado de ninguna cuerda! ¡Simplemente, me había levantado y había empezado a subirme los pantalones! Y así, sin más, estaba llegando un agua que se metió en todos los resquicios del aparato sanitario y lo limpió en un abrir y cerrar de ojos.
¡El susto que me dió fue sobrecogedor! Nunca antes había vivido una situación similar. Los conocimientos prácticos que disponía hasta la fecha eran de acción-reacción:
1. Aprieto un botón y
2. Sale agua del baño para limpiarlo

Aquí en América, la acción-reacción era totalmente nueva para mi:
1. Me levanto de la taza y
2. Llega una cantidad de agua considerable sin previo aviso con un ruido estremecedor que hace que te apartes de su territorio mientras discurre a gran velocidad dentro de la taza para irse rápidamente.

Mi primera vez me asusté. Las siguientes veces aún paso angustia (¿No he dejado nada importante cerca de la taza para que las olas de agua se lo lleven sin avisar?).



Comentarios

  1. Hola. tienes razón que ese tipo de cisternas en España no las tenemos. Me llevé un susto de muerte en Bruselas con el baño de un hotel... menudas modernidadaes me dije pero nada prácticos... seguimos en contacto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Debo reconocer que son prácticas, así no hay peligro que entres en un baño público al que no han limpiado desde hace horas... pero yo me asusto cada vez que uso uno de estos... falta de costumbre;) Besos!

      Eliminar
  2. Jajaja menudo susto te debiste llevar! Mi primera vez en un lavabo búlgaro también fue memorable.
    En las casas particulares son iguales?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, en las casas particulares son de tirar la manecita, o sea que no me asusto;)
      Besos!

      Eliminar
  3. Jajaja es cierto, a mí también me chocó bastante aunque debo decir que en los baños donde yo entré no aparecía el agua con tanta "violencia". Pero, aparte de original (para nosotros), me pareció práctico. Por cierto, en las casas particulares no sé pero en los hoteles sí funcionaban igual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En las casas particulares todo es manual;) pero yo me asusto cada vez que voy al baño, me abrocho los pantalones a un metro del baño, no sea que me arrastre la corriente!

      Eliminar
  4. Jiji uy si yo no me acordaba de mi primera vez pero tb fue menorable jaja. Casi salgo corriendo del baño.

    ResponderEliminar
  5. Jajaja! Son esas costumbres a las que no me acostumbro;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...