Ir al contenido principal

Los canelones de la abuela

Navidad. Cuando era pequeña, yo sabía que se acercaba la Navidad porque mi abuela y mi madre estaban largas horas en la cocina preparando los canelones. Mi hermana y yo nos escabullíamos dentro de la cocina y, armadas con una cuchara, engullíamos un poco del relleno de los canelones, justo antes de que mamá o la abuela nos dijeran que eso estaba terminantemente prohibido. ¡Pero es que estaba tan rico...!¡Y reconozco que nos divertíamos incumpliendo las reglas establecidas en casa (nota mental: no compartir este párrafo con mis hijos)!
Llegado el día de Navidad, lo que mi madre y mi abuela habían tardado horas en cocinar nosotros nos lo zampábamos en un santiamén. ¡Y lo deliciosamente sabrosos que estaban los canelones de mamá!

Los años pasan, y los canelones de mamá han pasado a ser los canelones de la abuela. Esa abuela que se desvive por sus nietos y que los espera con emoción para estas fechas navideñas, en las que todos intentamos estar en casa, cruzando mares y océanos para abrazar a unos abuelos que emocionados nos reciben con una sonrisa enorme y unas lágrimas en la mejilla. Esto, sin lugar a dudas, es lo mejor de la Navidad. El reencuentro con los abuelos es importante y necesario. Mis peques saben que los abuelos los quieren y los echan de menos, los abuelos dejan todos sus quehaceres para dedicarse de lleno a jugar con sus nietos del alma, que han llegado de lejos y se dejan mimar... demasiado. Y así, ambas partes disfrutan un montón, y los papás están contentos de reencontrar a sus papás y de tener un poco de tiempo para ellos solos.

Aquí dejo escrita la receta de canelones de la abuela.
Atención: mi abuela, al igual que mi madre y al igual que yo, no somos muy dadas a las medidas exactas cuando de cocina se trata, con lo cual las medidas de esta receta (cuando están escritas), son meramente orientativas. Meticulosos abstenerse.

Ingredientes
Para la masa
500 g de carne de cerdo
500 g de carne de ternera
500 g de pechuga de pollo
Un poco de paté
Ajos
4 cebollas
2 tomates
Aceite
Sal
Pimienta
1 l de leche
100 g de harina
100 g de mantequilla
Placas de canelones*

Para la bechamel
500 mL de leche
50 g de mantequilla
50 g de harina
1 pizca de sal

* En casa de la abuela, las placas de canelones son cuadradas y debes hervirlas. En Massachusetts, las placas ya son cilíndricas y no se hierven.

Preparación
En una cazuela ponemos un poco de aceite y toda la carne cortada a dados un poco grandes, y lo ponemos a fuego fuerte. Dejamos que la carne se cueza. Añadimos un poco de sal, y seguidamente las cebollas, los ajos y los tomates. Reducimos el fuego para que la mezcla se cueza a fuego lento. Al principio sale bastante agua. Cocemos hasta que desaparezca este zumo y todo se vea bien cocido.
Cerramos el fuego. La mezcla se pone en una trituradora para que queda una masa fina. Añadimos un poco de foie o de paté, lo que se tenga en mano.
Preparamos una bechamel**.
Cuando esté lista, se mezcla con la carne triturada. Todo se cubre con un trapo y dejamos que se enfríe. 
Con la mezcla fría, rellenamos la pasta de los canelones. 
Los canelones se ponen en una plata para horno untada de mantequilla. Preparamos una segunda bechamel para que los cubra totalmente, añadimos un poco de queda rallado, unos cuantos trozos de mantequilla y se gratina al horno.

**bechamel: en un cazo, ponemos 50 g de mantequilla y esperamos a que quede líquida. Añadimos 50 g de harina. Mezclamos. Vamos añadiendo leche (500 mL en total) lentamente, y vamos removiendo hasta que la consistencia de esta mezcla no sea líquida y haya espesado lo suficiente.

¡BUEN PROVECHO!



Comentarios

  1. ¡Qué ricos! Yo hago lasagna casera, pero canelones nunca me he animado.

    ¡Feliz año!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo reconozco que los que hace mi madre con su receta sin contar gramos le saben mejor que los míos;) y la pasta hervida es mejor que la ya precocida, pero bueno, los míos siguen siendo canelones...
      La lassagna es buenísima también! pero yo la hacía con Thermomix y ahora aquí no tengo.

      Muy muy feliz año igualmente!

      Eliminar
  2. Los prepararé seguro. Ahora que dispongo de un poco más de tiempo por eso de tener unos días de vacaciones no tengo excusa.
    Feliz 2016, os deseo lo mejor de lo mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me contarás si han salido ricos. Feliz año también para vosotros y que en el 2016 se cumplan todos vuestros deseos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...