Ir al contenido principal

Ninja

¡Iaaaaaaa!
Bueno, quería emular el grito de los ninjas cuando los vemos en las pelis peleando, dando brincos, saltando, volando y usando la katana de mil y una formas, pero me ha salido un poco a gruñido de asno.

Tengo una Ninja en casaNo, no es la versión femenina de un Ninja luchador y saltador. Es una trituradora-batidora supereficiente.

¿Queremos triturar cebolla para la paella? la Ninja te la tritura (demasiado) en un plis-plas.
¿Que aprovechando un día de calor apetece un gazpachito? La Ninja te tritura los ingredientes sin dejar ningún trocito sólido que recuerde a las verduras que eran segundos antes.
¿Picar hielo para los mojitos? Ningún problema para esta batidora-picadora que no se amedrenta con nada.
¿Batido de fresas? en segundos y tan a gustito.
La Ninja es uno de los múltiples pequeños electrodomésticos que existen en Estados Unidos y que yo antes no había visto en ningún otro lugar.

Al venir a Boston, decidimos comprar todos los electrodomésticos. Nos habían contado varios casos de gente que quería aprovechar electrodomésticos europeos y que habían quedado inservibles al cabo de pocas semanas, aún usando un transformador que te prometía que te los protegía.
Por este motivo, tenemos muchos electrodomésticos típicamente americanos.
La Ninja es uno de ellos. El nombre es divertido aunque puede parecer sangriento al recordar las películas de "Kill Bill" con Uma Thurman esparciendo miembros y sangre a presión por doquier.

¿Como funciona la Ninja?

Abrimos la tapa
Metemos dentro todo el contenido que queremos triturar
Tapamos con la tapa
Damos al botón
Damos la potencia que precisamos
Mis niños se tapan los oídos o ponen la tele más alta, mucho más alta
¡Plof! Mezcla homogénea lista
Damos al mismo botón para pararla
Abrimos la tapa
Vertimos el contenido en un vaso, en un bol o en un tupper, y listo!

Antes de tener a una Ninja en casa, recuerdo que había visto infinidad de este tipo de batidoras en las películas americanas. Estas batidoras se usaban para preparar zumos o batidos con ingredientes múltiples y que en ningún caso me parecieron suficientemente buenos para que yo intentara replicarlos y beber.
Hoy, uso la Ninja, es decir, una batidora técnicamente mejorada, para preparar platos típicos de mi tierra y que saben requetebién.
Sé que algún día me atreveré a poner todos esos ingredientes típicamente americanos dentro de mi Ninja, para que me salga un batido super nutritivo, o super calórico o super refrescante. Y creo que incluso me gustará.


Comentarios

  1. Jolines con la Ninja, puede con todo! jajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, incluso demasiado;) esperábamos que triturase la cebolla pero tenemos cebolla licuadaaaaaa

      Eliminar
  2. esa ninja es lo más! las de aqui, y eso que vienen de eeuu, no funcionan igual. La mia supuestamente pica hielo...y lo que hace es lanzarme el hielo por los aires jaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La ninja pica hielo pero a unos decibelios que casi te rompe el tímpano, mis peques se tapan las orejas cada vez que la uso;)

      Eliminar
  3. Jajajajaja yo me compré la Magic Bullet para mi sola y me va bien pero creo que la ninja es la leche! me creo totalmente lo de la cebolla licuada. Dentro de nada te haces batidos verdes de kale y eso...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No conozco la Magic bullet:( pero mi paso de la Thermomix a la Ninja ha sido placentero... Aunque un poco licuado ;) ahora que los zumos verdes están de moda tengo que ensayar;) besos

      Eliminar
  4. Sí que tiene aspecto de un auténtico Ninja!! jaja.
    Espero que el verano vaya bien, familia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El verano sensacional, pero los kilos de más van aumentando ;) besos

      Eliminar
    2. Jajaja pues a hacer zumos sanos con la Ninja!!

      Eliminar
  5. Tal y como lo cuentas parece un chollo. Miraré si en España la tienen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En España recomiendo la termomix porque también cuece, pero para triturar puro y duro, la ninja es lo más.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

El camino de baldosas rojas

Como si de una Dorothy con zapatos de charol rojos cualquiera se tratase, los turistas de Boston no pueden dejar de visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad siguiendo las baldosas rojas que empiezan en el Boston Common. Si en un principio se trataba de descifrar la ruta que Paul Revere siguió de noche, para alertar a los colonos que los británicos llegaban en tropel para atacarles, lo cierto es que estos adoquines te llevan a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Entre otros lugares, podemos admirar el edificio del gobierno de Massachusetts; el cementerio donde está enterrado algún presidente de los Estados Unidos y algunos de sus familiares; la primera capilla anglicana; la escuela más antigua de América, la Boston Latin School; la casa de reunión del tea Party, dónde empezaron los discursos para conseguir la independencia americana; el sitio de la masacre de Boston; Faneuil Hall, reconvertida en un espléndido lugar para comer, pasear, y escuchar música en directo;...

Concepto playa en primavera

Debo reconocer que las playas que conocía hasta la fecha y las playas de Massachusetts son radicalmente diferentes. En todo. Bueno, vamos a comprobarlo: Vamos a por las similitudes: la única similitud que he podido encontrar es en lo básico, es decir que en ambos sitios hay agua salada (supongo) y arena. Nada más. Vamos a por las diferencias: Concepto playa en primavera anterior a Massachusetts: Llegas a la playa, te descalzas y caminas por la playa, tranquilamente, hasta que llega el momento de gritar como una posesa para impedir que tus niños se metan derechitos al agua, que en primavera aún está fría. El sol te pica la cara y unas gafas de sol nunca vienen mal. Después del paseo, encuentras un chiringuito con vistas a la playa y te sientas junto a tu media naranja y padre de tus hijos, mientras disfrutáis de una cervecita muy fría, unas aceitunas y una patatitas. Escuchas el ruido de las olas al chocar contra la playa, sientes a tu marido cerca y observas como est...