Ir al contenido principal

La ropa de los niños

Soy clasicona. Me encanta el siguiente tipo de ropa para mis niños: camisas blancas y azul celeste, cuellos mao con los dos últimos botones desabrochados. Tejanos y pantalones de cuadritos pequeñitos. Zapatillas Converse. Chaquetas azul marino.

Y así los vestía yo, hasta que llegamos a Massachusetts. Los primeros días después de nuestro desembarco, opté por mi ropa preferida. Aunque el resto de niños vestían diferente de los míos, yo me hacía la loca y continuaba con mis gustos particulares por encima de los gustos que mis peques ya estaban empezando a experimentar, básicamente porque el resto de los niños de su alrededor llevaba un tipo de ropa diametralmente opuesta a la suya.
Yo continué con mis trece hasta que me rendí a la evidencia: 

nadar contracorriente en un paraje desconocido es contraproducente.

Y si, renunciando a mis principios, empecé a comprarles la ropa que ellos querían, puesto que todos sus amigos la usaban:

las camisas blancas y azul celeste con cuello mao dejaron paso a las camisetas de múltiples colores o de algún equipo deportivo de Boston.

Los tejanos o pantalones de cuadritos pequeños dejaron paso a pantalones de chándal de color negro o muy oscuro con rayas blancas a lado y lado.

Las zapatillas Converse dejaron paso a las zapatillas estrictamente deportivas, de colores fuertes y nada discretos y que por suerte, las de su talla ya no se iluminan con lucecitas al pisar el suelo.

Las chaquetas azul marino han sido sustituidas por anoracs de la marca North Face (en este caso, el cambio era totalmente obligatorio, por razones meteorológicas evidentes en Massachusetts gran parte del año (vamos, que estamos cubiertos de nieve unos largos meses de invierno)).

¿Y las tallas?¿Qué decir de las tallas? Pues que son como mínimo dos veces más grandes de lo que es su talla correcta.
Cuando paso fotos de los peques a mi família, algunos opinan que es una lástima que vayan vestidos con este nuevo estilo, mientras que otros opinan que es mejor ser del montón y mimetizarse con el medio.
Tampoco tengo muchas maneras de mantener la ropa que a mi me gusta. Mis peques crecen muy rápido, con lo cual, la ropa del año anterior ya les va demasiado pequeña; y la ropa expuesta en las tiendas sigue los dictados americanos: comodidad ante todo.

Yo, que había hecho mía la frase "Antes muerta que sencilla"; yo, que tengo una abuela que con ochenta y ocho años no sale a la calle sin ir peinada de peluquería y sin tacones; yo, la amante de los colores pastel, me he comido mis gustos y he adaptado la ropa de mis hijos a las tendencias americanas.
Pues si, otra adaptación al medio necesaria. 
¿Cuantas faltan?




Comentarios

  1. Es lo que hay, debemos adaptarnos para sobrevivir.

    ResponderEliminar
  2. Cuánta razón... con lo guapos que van los niños en España, leñe! Aquí lo informal es la regla.... como bien dices, tiene sus ventajas. Se plancha menos!!
    un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo contigo, la plancha la uso mucho menos;)

      Eliminar
  3. Te entiendo perfectamente, pero hay que aplicar (en algunos casos) aquello de....donde fueres haz lo que vieres. Yo, soy partidaria de no dejarme influenciar por el entorno, pero a veces hay que claudicar, sobretodo cuando se trata de niños, pienso que hay que procurar no hacerlos "los raritos" del cole o del barrio etc....No te parece??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al llegar a Massachusetts nunca me imaginé que claudicaria tan pronto en el tema de la ropa, pero creo que deben mimetizarse con el medio (además que ellos lo prefieren también por comodidad extrema). El "Nunca haré esto" ya no está en mi vocabulario desde hace tiempo;) Besos

      Eliminar
  4. Compartimos gusto. Afortunadamente mis hijos van a un cole que aunque no cuenta con uniforme si que los niños visten más o menos igual en cuanto a estilo. Pero cuando vamos a Alemania o viene mi familia siempre siempre me sueltan un "que elegantes les llevas" y me da una rabia...pero qué elegantes y que ocho cuartos!!!! Ellos, que son unos horteras.
    Imagino que en tus circunstancias me habría pasado lo mismo y hubiera claudicado. Sobre todo a partir de una determinada edad.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  5. Compartimos gusto. Afortunadamente mis hijos van a un cole que aunque no cuenta con uniforme si que los niños visten más o menos igual en cuanto a estilo. Pero cuando vamos a Alemania o viene mi familia siempre siempre me sueltan un "que elegantes les llevas" y me da una rabia...pero qué elegantes y que ocho cuartos!!!! Ellos, que son unos horteras.
    Imagino que en tus circunstancias me habría pasado lo mismo y hubiera claudicado. Sobre todo a partir de una determinada edad.
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me cuesta verlos hechos unos horteras, pero entiendo que es mucho más cómodo. Ayer no tenía ropa de la americana y se pusieron tejanos, iban tan monos! Intentaré que los fines de semana se cumplan msi gustos;)
      Besos

      Eliminar
  6. Tienes razôn , Es así tal cual. En Miami mi primal me pasaba ropa y eran 4 tallas màs grandes ,Què horror!. Pero Es Què en España se viste muy bien!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los estilos son radicalmente diferentes. Aquí, niños y mayores no tienen en cuenta las tallas, pueden ir con camiseta 4 tallas grande y pantalones que les llegan más arriba de los tobillos, y sin ningún tipo de complejo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De como el ratoncito conoció al elfo

"¡Mira, mamá!" me dice mi pequeño orgulloso, mostrándome una pequeña caja de plástico azul en forma de baúl. "¡El diente que se me movía se me ha caído durante la comida en el cole!". Pues veremos lo que te trae esta noche el Ratoncito Pérez. En casa, aunque en Massachusetts, intentamos mantener las tradiciones con las que hemos crecido mi marido y yo. En el caso de los dientes, a nuestros pequeños no los visita el hada de los dientes americana, la famosa Fairy Tooth . En nuestra casa aparece el Ratoncito Pérez, para traer algún pequeño regalito como intercambio del diente que descansa quietecito debajo de la almohada. Pero hoy mi pequeño me pide que yo misma hable con el Ratoncito Pérez y le pida un regalo inusual. "Mamá, yo quiero que el Ratoncito Pérez me traiga de regalo al Elf on the shelf ". ¿Cómo?¿Y ese quién es? Reconozco que lo he visto multitud de veces en multitud de tiendas por las que paseo para encontrar regalos innecesarios para gen...

Passover

El cole de los niños es nuestra fuente de socialización principal. Gracias a las fiestas de cumpleaños y a las Playdates (una hora de juegos en casa de un u otro compañero de clase), hemos conocido a papás y mamás a cada cual más interesante y divertido.  En una de las mencionadas fiestas de aniversario, conocimos a una pareja con la cual estamos congeniando y que son super simpáticos. Y el otro día, sin más, recibí un mensaje telefónico de ella en el que nos invitaba a celebrar el Passover en su casa. ¿Y qué es el Passover? pues es la celebración judía que conmemora la liberación de los judíos de Egipto. Enseguida aceptamos la invitación, puesto que siempre nos gusta conocer nuevas tradiciones, y si es con gente que además nos cae muy bien, pues perfecto.  Así que llamamos a la puerta de su casa a las tres y media de la tarde para cenar. Si, si, para cenar, no para el almuerzo. Aquí, esto de cenar se hace temprano, hacia las cinco o las seis de la tarde, con lo cual ...

La Biblioteca y mis razones

Biblioteca. Por definición, sitio repleto de libros. Escoges algunos que te gusten, te los dejan, los lees (o no) y debes devolverlos. Aquí en Massachusetts hay muchas bibliotecas y todas están muy bien. Acostumbran a ocupar un edificio amplio y antiguo. Las paredes interiores de este edificio, pues, tienden a estar llenísimas de estantes con libros de todas las medidas y colores. Además, estanterías también ocupadas por libros se encuentran en el centro, izquierda y derecha de susodicho espacio. La Newton Free library se ha convertido en un lugar que visitamos los niños y yo semanalmente. ¿Por qué? por variadas razones: Razón poderosa : tienen libros para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el libro que deseas, te lo piden y te avisan via email cuando puedes pasar a recogerlo. Razón golosa : tienen DVD's de películas para todos los gustos y todas las edades. Si no tienen el deseado, también puede hacerse lo indicado en la razón poderosa. Razón climát...